Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Unión Europea

Martín Schulz reelegido como presidente de la Eurocámara

Por Gema PlazaTiempo de lectura1 min
Internacional01-07-2014

Estas votaciones parten de un pacto anterior realizado entre las dos principales Fuerzas políticas, los populares y los socialistas europeos. Así Schulz se aseguró que contaría con el apoyo necesario pasa salir reelegido. Populares y socialistas se repartirán el mandato, de tal modo que el 1 de enero de 2017 el presidente socialista cederá su puesto al candidato popular.

Martín Schulz, librero de profesión, también cuenta con un gran currículum en el mundo de la política, ya que a sus 58 años no solo es presidente del Parlamento Europeo por segunda vez consecutiva, sino que lidera una de las fuerzas políticas más importantes de la Eurocámara, el partido Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Además fue alcalde de Würselen en Alemania, hasta 1998. Para muchos este cargo no es más que el segundo plato, pues Schulz no fue capaz de conseguir la Presidencia de la Comisión Europea. En sus primeras declaraciones como presidente, ha querido dejar claro que luchará contra las desigualdades y que intentará devolver la ilusión a los menores de 25 años que se están viendo afectados por las altas tasas del paro. Martin Schulz ha prometido que convertirá la cámara en “un verdadero lugar de debate” Como relevo del popular Jerzy Buzek, el cual ha estado los últimos 20 años en la eurocámara, Schulz ha tenido que enfrentarse a otros tres candidatos para lograr la presidencia. Entre ellos se encontraban el español Pablo Iglesias, propuesto por la Izquierda Europea y que logró 51 votos. El Británico Sajjad Karim, y la líder de Los Verdes, Ulrike Lunacek.