Izquierda Unida
Willy Meyer dimite de su cargo como eurodiputado por IU
Por Gema Plaza
1 min
España25-06-2014
Al parecer Willy Meyer ha renunciado a las contribuciones que había realizado al fondo inmediatamente después de conocer la noticia y de renunciar a su acta en Bruselas. Meyer asegura que decide dimitir al quedar bajo duda si realmente era conocedor de que el fondo de pensiones se encontraba en un paraíso fiscal o no.
“Tenemos que dar ejemplo” asegura Meyer, que según explica, dimite por decisión personal y no por posibles presiones dentro de la organización como se había dicho con anterioridad. El responsable de Política Internacional de IU ha estado acompañado en el momento de su dimisión por el líder del partido, Cayo Lara, por el secretario de la presidencia, José Luis Centella y por el coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Maíllo. A pesar de no estar realizando ninguna actividad delictiva, Meyer asegura que este tipo de operaciones violan la ética del partido y de su programa. A este fondo gestionado por el Parlamento Europeo, contribuían también varios políticos españoles como Elena Valenciano, Cristóbal Montoro o Rosa Díez, la cual pide explicaciones al Parlamento Europeo para saber por qué ese fondo operaba en una Sicav. Una Sicav es una Sociedad de Inversión de Capital Variable, una forma de inversión colectiva bastante común en Europa Occidental. En ocasiones, este tipo de sociedades están mal vistas por el escaso poder que tiene la Agencia Tributaria para investigar posibles fraudes. También son vistas como herramientas que utilizan las grandes fortunas para evitar pagar impuestos. La información sobre este fondo de pensiones fue desvelada por el periódico digital Infolibre. Meyer asegura quedar perplejo cuando una periodista le preguntó sobre el asunto, del cual no tenía ni la más remota idea. Según Meyer, incluso pensaba que el fondo se localizaba en Bélgica. Tras esta dimisión, asciende al puesto del Parlamento Europeo el número siete de la Izquierda Plural, Javier Couso.