Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empresas

Competencia abre expediente sancionador a Iberdrola

Por Adriana RobledoTiempo de lectura2 min
Internacional17-06-2014

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNCM, ha decidido abrir un expediente sancionador a la compañía eléctrica Iberdrola. La notificación difundida este martes por la institución reguladora alude a una “manipulación fraudulenta que altere el precio” por parte de la empresa. Los hechos investigados corresponden a la subida que experimentó el mercado de la electricidad, conocido como pool, donde se fijan los precios de la generación de energía.

La empresa, que preside Ignacio Sánchez Galán, sería la única empresa eléctrica sancionada al incumplir el artículo 60, apartado 15 según consta en los expedientes sancionadores de Energía de la página web del regulador. Los hechos investigados pueden acarrear una importante sanción para la empresa Iberdrola Generación, filial de Iberdrola, de hasta 30 millones de euros. La decisión incoar el expediente sancionador se tomó en la reunión que se celebró el lunes por el consejo de administración de la CNCM. La CNMC dispone de 18 meses para resolver el proceso que se encuentra en la segunda fase de la investigación y en el que se muestran indicios de irregularidades. Una vez hechos los trámites, Iberdrola deberá responder a los requerimientos formales del regulador. La primera fase de la investigación consistió en realizar un estudio de la situación que la sala de Supervisión Regulatoria encargó a la Dirección de energía del Organismo. El supervisor detectó anomalías que han llevado al expediente sancionador. Los reguladores pedirán, durante esta segunda fase, información sobre la producción eléctrica durante el periodo en el que se dio la infracción. El supuesto de que se imponga una multa, ya que el proceso puede ser archivado, la empresa tiene la posibilidad de recurrir ante la Audiencia Nacional. La empresa ha remitido este martes un comunicado en el que niega “rotundamente haber realizado cualquier tipo de manipulación sobre los precios ofertados de sus instalaciones eléctricas” además de anunciar que presentará alegaciones ante la CNMC. El comunicado afirma que “el procedimiento sancionador afecta únicamente a las ofertas al mercado realizadas por determinadas instalaciones de producción hidroeléctrica en las cuencas de los ríos Duero, Tajo y Sil entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013”. Las acciones delictivas para Competencia tuvieron lugar antes de la 25º Subasta Cesur del pasado 19 de diciembre cuando el precio de la luz subió un 11 por ciento para los consumidores. El Gobierno decidió entonces anular la subasta e implantar un nuevo sistema para fijar los precios. Aun así, esta nueva fórmula de subastar la energía eléctrica con el que se evita la posibilidad de manipulaciones no afecta a la investigación. La compañía ha indicado que, mediante sus servicios jurídicos, presentará las alegaciones necesarias dentro de los 15 días legales que tiene de plazo. Además, Competencia ha inspeccionado durante 2013 todo el parque de producción de Iberdrola Generación. El organismo ya abrió otro expediente a la filial de Iberdrola Generación al incumplir el mantenimiento de un servicio de atención al consumidor e incumplimiento de medidas de protección al consumidor el pasado mes de mayo.