Vivienda
La compraventa de viviendas crece un 53 por ciento en abril
Por Adriana Robledo
2 min
Economía11-06-2014
El pasado mes de abril supone un segundo repunte consecutivo en la compraventa de viviendas. La compraventa se disparó más de un 22 por ciento con lo que se terminan diez meses seguidos de caídas, según informa el Instituto Nacional de Estadística, INE. El organismo ha advertido que los datos pueden verse afectados por la Semana Santa, que este año se ha celebrado en abril mientras que el pasado se celebró en marzo. Esta celebración hace que sea conveniente que los resultados se analicen.
La compraventa de viviendas aumentó un 53 por ciento en abril con respecto al mismo mes de 2013, con lo que se consiguieron 24.968 operaciones. Los datos publicados por el INE corresponden a las compraventas inscritas en los registros de propiedad originarios de escrituras públicas elaboradas durante los meses anteriores. Los datos solo mensuales de abril sobre marzo, reflejan que la compraventa de viviendas cayó un 77 por ciento, su menor descenso en un mes de abril desde 2010. El crecimiento interanual en la compraventa de viviendas encuentra respuesta en las operaciones para viviendas de segunda mano, que registraron un aumento del 51 por ciento, es decir, 14.306 ejecuciones. La compraventa de viviendas nuevas también creció un 57, hasta 10.662 operaciones. La mayor parte de las viviendas traspasadas por compraventa, un 889 por ciento, fueron viviendas libres por lo que creció un 43 por ciento en tasa interanual con 22.199 operaciones. Las operaciones sobre viviendas protegidas consiguieron un avance del 149 por ciento, 2.769 ejecuciones. La compraventa de viviendas suma un retroceso del 106 por ciento, con caídas del 185 por ciento en las operaciones sobre viviendas nuevas y del tres por ciento para las de segunda mano. La compraventa en las viviendas protegidas mermaron su actividad en un 227 por ciento hasta abril y las de vivienda libre un 88 por ciento. Los datos fragmentados por comunidades autónomas muestran que el número donde mayores compraventas se dieron por cada 100.000 habitantes fue en las Islas Canarias con 4.733 operaciones. Tras ella, se encuentra Cataluña con 3.724, la Comunidad Valenciana con 3.497 y Madrid, 3.345. En contra posición, las que reflejaron un menor número en la compraventa de viviendas fueron La Rioja con 154 operaciones, Navarra con 285 y Asturias con 333. Las regiones que relejan mayor incremento en la tasa interanual de compraventa fueron País Vasco (+48,8%), Cantabria (+41,6%) y Baleares (+28,5%), mientras que los mayores descensos correspondieron a Castilla-La Mancha (-21,8%), Murcia (-16%) y Andalucía (-8,9%). Las fincas rústicas y urbanas transmitidas en abril consiguieron un descenso del 139 por ciento sobre el mismo mes de 2013. La compraventa de este tipo de viviendas decreció 36 por ciento menos con respecto a las transacciones por donación que bajaron un 309 por ciento.