Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

INDIA

Narendra Modi se impone en las elecciones generales de la India

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
Economía16-05-2014

La victoria aplastante del nacionalista hindú Narendra Modi en las elecciones generales marca un antes y un después en el gobierno de una de las economías más potentes de Asia. La victoria de Modi, con más de 300 escaños de los 543 posibles, ha supuesto una debacle para el Partido del Congreso, liderado por la familia Gandhi, que con 44 parlamentarios ha tenido la peor cifra de su historia. Los comicios han registrado un porcentaje record de participación, con 551 millones de votantes, el 66,3% del total, gracias a una campaña agresiva del nuevo presidente electo.

La campaña electoral de Narendra Modi, líder del Partido Bharatiya Janata Party (BJP), ha sido muy intensa, y ha contado con el uso de tecnología 3D y el uso de hologramas para dar sus mítines a distancia. El trabajo en las redes sociales ha sido muy importante, y de hecho, la victoria fue anunciada por el propio Modi a través de Twitter: “India ha ganado. Tenemos buenos días por delante”. La opinión pública es bastante favorable al ganador de los comicios, gracias a la buena gestión en materia de economía, mejorar los negocios y el potenciar el orgullo nacional. Las promesas electorales de Modi se han basado en la mejora de infraestructuras (suministro de electricidad, comunicaciones en carretera y vías ferroviarias) y el potenciamiento económico. La llegada de 100 millones de nuevos votantes jóvenes, versados en tecnología, han favorecido el triunfo del BJP, en un país que en los próximos diez años superará a China en población. Al respecto, el partido ganador ha prometido crear 10 millones de puestos de trabajo al año, reformas fiscales y laborales, y aumentar la inversión extranjera. Estos datos han podido con la suspicacia de la minoría musulmana, que teme que con la llegada al poder de un nacionalista hindú, se repitan los sangrientos enfrentamientos de 2002. La derrota abrumadora para el Partido del Congreso de la familia Gandhi, que ha sido el partido que más tiempo ha gobernado el país desde su independencia, se debe a la desaceleración económica, que ha pasado de un 8% a menos de 5% en solo tres años. Además, el Gobierno de la anterior Legislatura ha pasado por escándalos de corrupción, entre ellos la asignación de minas de carbón y del espectro 3G, y el inmovilismo para no perder apoyos de sus socios de mandato. Esto les ha dejado con solo un 19% de los votos, el peor resultado de la historia para el partido liderado por Rahul Gandhi. Narendra Modi de 63 años, es el todavía ministro jefe del Estado de Gujarat por el partido Bharatiya Janata Party (BJP), con creencias hinduistas y nacionalistas que se dedicó en el pasado al negocio de vender té.