EXTREMADURA
Monago sigue de presidente ante el fracaso de la moción del PSOE
Por Fernando García
2 min
España14-05-2014
Era solo un trámite. La moción de censura contra el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, estaba abocada al fracaso. El anuncio de que los tres diputados pertenecientes a Izquierda Unida iban a abstenerse en la votación, hacía que la mayoría simple de los 32 votos del PP fuesen suficientes para salir indemnes de la reprobación planteada por los 28 escaños del PSOE. De nada ha servido que los dos miembros del Prex-Crex apoyasen la postura socialista.
Los argumentos de los socialistas no han servido para hacer cambiar de opinión a Izquierda Unida. En el debate previo, Valentín García, portavoz del PSOE en la Asamblea extremeña, ha esgrimido la EPA, con los datos de los 54.200 hogares que tienen todos sus miembros en el paro, como ejemplo de fracaso en la política del PP. "Los extremeños no aguantan más, hoy se puede abrir un tiempo nuevo. Señor Monago, usted merece ser censurado. Extremadura es más pobre. Más de 60.000 parados no tienen prestaciones" ha argumentado García, que también ha criticado duramente las medidas del Gobierno de Rajoy. El portavoz del PSOE ha tachado de autoritario el mandato de Monago, del cual ha dicho que ha utilizado la televisión pública a su antojo y que ha incrementado la deuda extremeña en 500 millones de euros. Del candidato propuesto para sustituir al presidente, Guillermo Fernández Vara, el líder de los socialistas, ha afirmado que debía ser elegido porque "son necesarias personas que sientan como los extremeños, no caudillos de la República Independiente de su casa". Por su parte Monago se ha defendido con una crítica a la moción de censura, de la que ha dicho que llevaba fraguándose mucho tiempo en silencio. Para contradecir los argumentos socialistas, ha afirmado que han reducido el paro, ha argumentado el PIB y que Extremadura tiene el menor déficit por habitante de España. Las palabras del presidente han sido pronunciadas ante la atenta mirada del vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano. El turno del candidato y ex presidente Fernández Vara, lo ha usado para enumerar las medidas que adoptaría: eliminación del indulto para los cargos públicos que se enriquezcan, sanciones a los bancos con viviendas vacías y un plan de infraestructuras entre otros. Las propuestas socialistas han sido calificadas de ilusorias por Monago. La moción no ha salido adelante por la falta de apoyo de IU. El portavoz del grupo parlamentario, Pedro Escobar, afirmó que aunque comparte muchas de las motivaciones argumentadas para echar del poder a Monago, ve la medida como electoralista. Escobar, aunque ha anunciado que no apoya ningún presupuesto de PP en Extremadura, cree que la decisión la deben tomar los ciudadanos con sus votos: “En ese momento les diremos a los extremeños que censuren el Gobierno del señor Monago y la oposición del señor Fernández Vara. No queremos ser los palmeros. No queremos estar entre dos opciones que no nos gustan. IU no está con el señor Monago ni con Vara, no hemos votado ningún presupuesto del señor Monago, ¡que se entere todo el mundo!".