Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ERE ANDALUCÍA

La juez Alaya ordena embargar los bienes de Magdalena Álvarez

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
España13-05-2014

La jueza que lleva el caso de los expedientes de regulación de empleo irregulares, Mercedes Alaya, ha dado la orden de comenzar con el embargo de la exministra de Fomento, Magdalena Álvarez. Entre las posesiones de la también exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 que han sido designadas para afrontar la elevada fianza de responsabilidad civil de 29,5 millones de euros se encuentran seis inmuebles y varias cuentas corrientes.

Los embargos se producen una semana después de que la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla rechazara el recurso de Magdalena Álvarez después de que el primer auto de imputación fuera anulado por la falta de motivación en el escrito. La jueza Alaya ha ordenado la requisa de los bienes por entender que existen contra ella "severas por fundadas sospechas de participación" en la estafa de los ERE de Andalucía. El juzgado número 6 de Sevilla ha dado orden de embargar a la exministra los pisos pertenecientes la imputada situados en Málaga, Madrid, Sevilla y Benalmádena, una finca en Estepona y un local comercial situado en la capital. Además, también ha impuesto el embargo de cinco cuentas que Álvarez tiene en La Caixa , dos en el Banco Sabadell, otra en Caja Laboral y la última en el extranjero, en el Banque et Caisse D'epagne De L'etat Luxembourg. Como el total de las posesiones no alcanza a cubrir el importe de la fianza, la jueza Alaya ha ordenado la retención de todos los saldos bancarios y las devoluciones pendientes de la Agencia Tributaria. La investigación sobre el patrimonio de la acusada proseguirá en busca de propiedades ocultas. El embargo se ha llevado a cabo pese al recurso presentado por el abogado de Magdalena Álvarez ante la Audiencia Provincial al entender como abusiva la fianza impuesta con un "fin estigmatizador y punitivo, fin coherente con el juicio anticipado de culpabilidad en que se sostiene pero manifiestamente inconstitucional". También solicita la anulación del auto por vulneración del derecho a la presunción de inocencia al afirmar la jueza en la motivación que se impone dicha fianza ante la “probabilidad cierta”, y ha creado a criterio de la defensa un juicio anticipado. La Fiscalía Anticorrupción apoyó el recurso de la exconsejera de la Junta de Andalucía contra la fianza de 29,5 millones de euros. El día de su declaración, el fiscal no pidió medidas cautelares al considerar inacabada la investigación, por lo que no se podía determinar la cantidad que pudo estafar bajo su mandato presuntamente Magdalena Álvarez en caso de probarse su culpabilidad.