POLÍTICA
Asesinada la líder del PP leonés en una posible "venganza personal"
Por Sergio Castilla
3 min
España13-05-2014
Conmoción general en León y entre la clase política por el asesinato de Isabel Carrasco. La líder del PP leonés se dirigía a la sede de su partido cuando cinco disparos de bala acabaron con su vida. El avistamiento de los hechos por parte de un policía jubilado permitió la detención e identificación de las dos presuntas autoras del asesinato. Se trata de la esposa y la hija del inspector jefe de la Policía en Astorga, Pablo Antonio Martínez García. Fuentes del Ministerio de Interior atribuyen el crimen a una \"venganza personal\".
La prueba de la parafina apunta hacia la misma hipótesis sobre el crimen, ya que confirma que la mayor de las dos detenidas, María Montserrat González Fernández, disparó un arma de fuego. La Policía Nacional sigue buscando desde primera hora de la mañana en el río Bernesga que atraviesa la localidad leonesa el arma con la que Isabel Carrasco fue asesinada. Se descarta que se trate del arma del inspector jefe. Martínez García declaró que solo dispone de su pistola reglamentaria, la cual se encontraba en su poder. Además del policía jubilado, los investigadores cuentan ya con el testimonio de otros dos testigos que estaban en el lugar de los hechos. La causa de la muerte de la presidenta de la Diputación de León, fue un "shock hipovolémico (hemorragia) y destrucción de centros nerviosos superiores, provocado por una agresión por arma de fuego", según la información presentada al Juzgado de Instrucción número 4 de León del informe provisional de la autopsia. De ese informe no se han ofrecido más detalles, ya que la juez ha declarado secreto de sumario con el fin de no entorpecer la investigación. Fuentes del Ministerio del Interior atribuyeron de inmediato el suceso a una "venganza personal". La más joven de las detenidas, Montserrat Triana Martínez, fue despedida de la Diputación Provincial de León en 2011, cuando finalizó su contrato de interina. Un ajuste de retribuciones determinó que ésta debía unos 6.500 euros a la institución. Las dos mujeres arrestadas eran afiliadas al Partido Popular de León y Triana Martínez fue el número siete en la lista popular a las elecciones municipales de Astorga en 2007. La formación consiguió seis concejales quedándose ella a las puertas del consistorio. Isabel Carrasco era presidenta de la Diputación de León y la máxima responsable del PP provincial desde 2004. También formó parte del Gobierno de Castilla y León como consejera de Economía. Esta licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid había pasado por las principales escalas de representación pública en las instituciones regionales, desde sus comienzos de la mano del presidente José María Aznar en 1987. Durante los últimos años se vio envuelta en polémicas como una denuncia del PSOE que la acusaba de ostentar nada más y nada menos que 12 cargos distintos, además de ser acusada en 2013 de malversación de fondos públicos. El suceso ha paralizado prácticamente toda la vida política, con condolencias desde todos los partidos. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha estado presente en los actos de luto y ha calificado el asesinato como un "acto cruel, inútil y absurdo", a cuya víctima "conocía bien desde hace muchos años". "A mí siempre me ayudó en los momentos difíciles porque en los fáciles siempre hay gente para ayudar y por eso le estoy muy agradecido", ha afirmado. El portavoz del Grupo Popular en el Congrso, Alfonso Alonso, ha calificado como "inaceptables" los comentarios que se están vertiendo e las redes sociales -Twitter- en relación con el tema. En esta misma dirección, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que se ha abierto una investigación para determinar si fueran constitutivos de delitos algunos de los mensajes injuriosos vertidos en redes sociales tras el asesinato El debate entre los dos cabezas de lista del PP y el PSOE a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, que estaba previsto para esta noche, ha quedado aplazado hasta el jueves. Así mismo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha acordado declarar tres días de luto en la comunidad por el "trágico fallecimiento".