HOGAR
Se reduce el tamaño medio del hogar español
Por Fernando García
2 min
Sociedad10-04-2014
La crisis ha pasado factura a la población residente en España. Según datos de la Encuesta Continua de Hogares de 2013, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población española está más envejecida. Además, la ocupación media de los hogares españoles se sitúa en 2,53 personas por hogar, frente a las 2,58 personas que se registraron en el año 2011. Significativo es también el aumento de los hogares unipersonales, 4.412.000, lo que supone un incremento del 5,2 por ciento con respecto al anterior resultado.
La Encuesta Continua de Hogares es una nueva herramienta que ha presentado el INE este jueves. Su cometido es el de medir como envejece la población española con el paso del tiempo. A diferencia de las encuestas convencionales, se sustituyen los elementos de control estandarizados para medir la población (más emigración, menos inmigración, menos niños y más ancianos) con un sistema de preguntas realizadas mediante llamadas telefónicas en las cuales se hacen preguntas más abiertas. Algunas de estas preguntas son: ¿Cómo vive?, ¿Con quién vive?, ¿Cuántos años tiene usted? Los hogares de cinco o más personas ya solo son el 6,1 por ciento del total. Por regiones, las viviendas más concurridas con cinco o más habitantes son las de Ceuta, Melilla y Murcia. Por su parte, Asturias, País Vasco y Castilla y León son las de menos porcentaje de ocupación de las denominadas familias numerosas. La fragmentación de los núcleos familiares por los divorcios es la principal causa del descenso del número de hogares con alta ocupación. Por el contrario, el incremento en cinco puntos de las viviendas con un solo miembro se debe mayoritariamente a la mayor esperanza de vida. De los 4,4 millones de hogares unipersonales, 1,8 millones son mayores de 65 años. Además, la mayor esperanza de vida de la mujer se ve reflejada en el estudio, ya que son dos tercios de las viviendas de un miembro de la tercera edad. Sin embargo, el mayor número de hogares es de ocupación de más de una persona, un 75,8 por ciento. Entre las parejas, los datos que arroja el estudio son los siguientes: parejas casadas, 86 por ciento, frente a las parejas de hecho, con un 13 por ciento. Las parejas homosexuales son solo un 0,7 por ciento. Por nacionalidad, las parejas de españoles son un 86 por ciento, muy superiores al número de parejas de extranjeros o mixtas que solo son un 14 por ciento del total.