Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Vivienda

Cae un 27,6% la compraventa de pisos en el mes de febrero

Por Adriana RobledoTiempo de lectura2 min
Economía09-04-2014

El mes de febrero marca descensos en la compraventa de viviendas y acumula 10 meses seguidos. La compraventa de viviendas descendió un 27’6 por ciento durante el mes de febrero con respecto al mismo mes de 2013. El total de operaciones fue de 25.717 viviendas según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística, INE. El mayor número de viviendas de febrero fue en Andalucía con 5.182 operaciones seguida de Valencia, 3.842, Madrid 3.776 y Cataluña, 3.625.

El mes de febrero descendió la caída de compraventa inmuebles en cuatro puntos con respecto a enero, cuando la cifra retrocedió un 23’3 por ciento. Solo los datos mensuales de febrero sobre enero revelan que este tipo de operaciones cayó un 16’1 por ciento. Los motivos del declive se deben al retroceso en la compraventa de pisos nuevos con un desplome del 37’4 por ciento, es decir, un total de 11.544 operaciones. La compraventa de viviendas de segunda mano bajó un 17 por ciento, 14.173 ejecuciones. La mayoría de las ventas requeridas, con un 90’4 por ciento, fueron las denominadas viviendas libres: viviendas de nueva construcción. Aun así, la compraventa de este tipo de casas descendió un 24’3 por ciento hasta 23.242 operaciones. Las viviendas protegidas se redujeron a 2.475, un 48’6 por ciento con respecto al mismo mes de 2013. Los dos primeros meses del año reflejan un retroceso del 25’3 por ciento, con decrecimientos del 32’3 por ciento en las operaciones de viviendas nuevas y del 18 por ciento para las de segunda mano. La compraventa de viviendas protegidas, de la suma entre febrero y enero, disminuyeron un 37’4 por ciento hasta febrero y las de viviendas libres un 23’5 por ciento. Las comunidades que ejecutaron un menor número de compraventas fueron La Rioja, 212, Cantabria, 282 y Asturias, 418. Por el contrario, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña aumentaron las ventas de propiedades. En valores relativos, la única región que incrementó la tasa interanual fue Canarias, con un aumento del 5 por ciento. La suma de las fincas rústica y urbanas, tanto viviendas como otros inmuebles de naturaleza urbana, descendieron en un 7’7 por ciento, un 139.089, en comparación con el mismo mes de 2013. Las compraventa de viviendas por transmisiones fue de 18’2 por ciento menos de fincas que hace un año. Las transmitidas por donación descendieron un 40’4 por ciento. Las operaciones por permuta cayeron un 42,5%, mientras que las transmitidas por herencia aumentaron un 8,1%. El INE apunta a que el número de compraventas de fincas rústicas subió un 4’8 por ciento durante el febrero pasado en tasa interanual. Las fincas urbanas, donde se incluyen también viviendas bajó un 21’8 por ciento.