Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRIMEN ORGANIZADO

Desmantelan un grupo que quería enviar material militar a Irán

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
España07-04-2014

En una operación policial internacional, la Guardia Civil ha podido evitar que una organización criminal pudiera vender tecnología armamentística a Irán. Los detenidos, tres españoles y un iraní, con empresas tapadera en Tarragona y Palma de Mallorca, se encontraban en posesión de maquinaria capaz de fabricar carcasas de misiles. El operativo policial empezó hace un año cuando se detectó la adquisición de dos maquinas industriales a una empresa de defensa de Reino Unido.

A los detenidos se les acusa de pertenencia a una organización criminal, blanqueo de capital y contrabando de material con fines militares. Pretendían vender la tecnología y los planos necesarios para poder fabricar las ojivas de los misiles. Contaban también con unas centrifugadoras de gas que podrían ser utilizadas para el enriquecimiento de uranio con fines militares. La venta del material a la República de Irán habría violado los tratados internacionales que impiden comerciar con este tipo de tecnología desde que se inició el plan de desarrollo nuclear. La denominada Operación Terracota ha desmantelado también una red de blanqueo de capitales formada por un complicado entramado de empresas tapadera. La Guardia Civil ha practicado cuatro registros domiciliarios en las sedes sociales situadas en el litoral del mediterráneo español y ha requisado material en Tarragona y Palma de Mallorca. La Benemérita también se ha incautado de una cantidad entre riales iraníes y euros equivalentes a 10.000 euros. El ciudadano de nacionalidad iraní que no residía en España, presuntamente se puso en contacto con los tres detenidos españoles, un septuagenario y sus dos hijos, para conseguir ocultar el envío de la tecnología desde Reino Unido y poder saltarse los controles internacionales, disfrazando las funciones de la maquinaria incautada. Pretendían hacerla pasar por maquinaria de uso civil. Los detenidos tenían almacenado el material a la espera de un momento idóneo para la introducción en la república iraní. La detección de las dos maquinas de conformado de metales de la marca Leifeld puso tras la pista de la organización a las Fuerzas de Seguridad españolas. Esta maquinaria es denominada de doble uso por poder ser usada tanto para la fabricación de elementos no militares como para su posible uso bélico. La Guardia Civil mantiene la conjetura de que su función habría sido para fabricar armamento nuclear. Con las detenciones de los miembros de la organización se ha conseguido evitar el envío a Irán de unas máquinas que están sometidas a un fuerte control por organizaciones como el Grupo de Suministradores Nucleares (GSN) o el Régimen de Control de Tecnologías de Misiles (RCTM). El Gobierno de Irán está sometido a un bloqueo internacional de este tipo de tecnología desde que empezó su programa de enriquecimiento nuclear.