FOTOGRAFÍA
Magnum expone fotografías de cine
Por Natalia Méndez Aparicio
2 min
Cultura01-04-2014
La agencia de fotografía presenta la exposición La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos, de Magnum Photos, en la Sala de Exposiciones Canal de Isabel II. Más de una docena de fotógrafos exhiben un centenar de instantáneas. Estos trabajos revelan cómo era el backstage de rodajes de distintas películas conocidas, producidas entre los años 50 y 70. Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor, James Dean, Charles Chaplin y otros muchos protagonizan esos momentos captados por la cámara.
Muchos fotógrafos buscan impactar con sus instantáneas al público. De imágenes agresivas, mostrando el lado más cruel del hombre, a otras llenas de ternura, dando esperanza al espectador. Sin embargo, otras captan la capacidad creativa del ser humano. Uno de esos momentos se da en el mundo del cine, cuando el actor se encuentra en su camerino preparándose para encarnar a un personaje distinto a él. Esta transformación que sufre la persona es inmortalizada por muchos profesionales de la fotografía. De esta manera, la exposición organizada por la agencia Magnum expone fotografías de varios momentos similares. Desde Charles Chaplin, en su camerino unos instantes antes de continuar con el rodaje de Candilejas, hasta Elizabeth Taylor, mirando su reflejo en el espejo durante la grabación del largometraje De repente, el último verano. Uno de los mayores atractivos de esta exposición son las fotos de una de las actrices de Hollywood más conocidas, Marilyn Monroe. La tentación rubia deja una ristra de instantáneas desvelando su personalidad coqueta. Una de sus fotografías más reconocibles es durante la grabación de la escena del vuelo del vestido blanco en la avenida Lexington con la calle 52, en Nueva York. Uno de los maridos de Marilyn Monroe también es retratado en esta exposición. Arthur Miller fue fotografiado junto a la casa donde escribió Muerte de un viajante o acompañado por Dustin Hoffman. A su vez, se encuentran imágenes muy curiosas del backstage. Entre ellas, un primate de El planeta de los simios esperando el autobús. Pero, cualquier fanático del cine puede quedar asombrado con muchas otras fotografías de esta recopilación. Magnum Photo nació en 1947. Sus fundadores, Robert Cappa, Henrie Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymour, se centraron en trabajar para transmitir cómo era el mundo de los estudios de cine. Este grupo de fotógrafos se dedicó a admirar el mundo del celuloide a través de las retinas de sus cámaras. Sus imágenes recogían multitud de acontecimientos que se daban detrás de los sets de rodaje. De esta manera, la agencia destacaba por sacar a la luz la cara oculta de Hollywood, lo que no se ve en la sala de cine. La exposición La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos, de Magnum Photos, permanecerá en la Sala de Exposiciones Canal de Isabel II hasta el 27 de julio. El encargado de su inauguración ha sido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ha destacado que la agencia de fotografía Magnum ha transformado "el fotoperiodismo en arte".