Motociclismo
Márquez y Rossi ponen el espectáculo en Qatar
Por Jaime Palacios
3 min
Deportes24-03-2014
Lección de conducción de Marc Márquez que ganó una carrera en la que volvimos a ver al mejor Valentino Rossi. El italiano acabó segundo en la noche de ayer, justo por delante de Dani Pedrosa. Lorenzo se cayó en la primera vuelta. En Moto 2 Rabat mostró que es el favorito para conquistar el título llevándose la carrera. El australiano Jack Miller fue el campeón en Moto3.
Un genio anda suelto, su nombre, Marc Márquez. En la apasionante carrera que vivimos ayer en Qatar, el joven catalán de 21 años, se coronó ante el mejor de la historia: Valentino Rossi. El italiano, con 35 años a la espalda, recordó a aquel mágico piloto que, años atrás, hacía milagros a lomos de su caballo mecánico. La lucha que protagonizaron el futuro y el pasado del motociclismo mundial quedará para siempre en la retina del desierto qatarí. Y es que incontables veces le metió Rossi la moto a Márquez, aupándose a la primera posición, e incontables veces el español se la devolvió para volver a liderar la carrera. Dejando a un lado a ambos protagonistas, la carrera estuvo marcada por la cantidad de arena que, proveniente del desierto, convirtió el asfalto en una pista de patinaje. Las caídas fueron una constante durante toda la prueba: primero Iannone, segundo de Bradl y más tarde Bautista acabaron de bruces contra el asfalto cubierto de polvo. La caída más dolorosa fue la de Lorenzo. Tras una espectacular salida que le aupó de la quinta a la primera posición, perdió agarre en una curva y dijo adiós a la carrera. Empieza mal el mallorquín este Mundial. Los numerosos abandonos beneficiaron a Aleix Espargaró, que acabó con en cuarto lugar, una buena posición tras su accidentada sesión clasificatoria de ayer. Pedrosa ocupó el tercer cajón del podio, pero nunca peleó por la victoria. Llegó a tres segundos de Márquez y Rossi, primero y segundo respectivamente. Ellos dos fueron los verdaderos protagonistas que iluminaron la noche qatarí. En Moto2 Tito Rabat volvió a demostrar que es el piloto más rápido del campeonato y tras dominar durante todo el fin de semana logró la victoria. Nakagami y Mika Kallio, segundo y tercero, acompañaron a Rabat en el podio. Buena salida de Nakagami, que pasó de salir tercero a liderar la carrera en la primera curva. En un inicio de carrera que, al igual que en Moto GP, estuvo marcado por las caídas, el japonés se aupó a la primera plaza tras una salida muy agresiva que apunto estuvo de tirar a Rabat. El español, que partía desde la pole, no pudo defender la primera posición y ya en la primera curva había perdido dos puestos. Nakagami, Kallio y Rabat, todos a lomos de una Kalex, la moto dominante durante toda la carrera, fueron abriendo un hueco mostrando que la victoria era cosa de tres. Varios metros atrás Maverik Viñales, en su estreno en Moto2, protagonizaba una espléndida remontada pasando de la decimocuarta posición al sexto puesto. Rabat, enrabietado por la pérdida de la primera posición, iba, décima a décima, acerándose a la rueda del Nakagami , hasta que finalmente a ocho vueltas del final, se pudo poner primero. No se volvieron a mover ya las primeras posiciones hasta la llegada a meta, que coronó a Rabat como el primer líder del Mundial de Moto2. Segundo, a apenas 4 centésimas, llegó Nakagami y tercero, completando el podio, Mika Kallio. Maverik Viñales puso el broche a su remontada con un meritorio quinto puesto. El australiano Jack Miller se subió a lo más alto del podio en Moto3. Álex Márquez, aunque dominó gran parte de la carrera, tuvo que conformarse con una agridulce segunda posición tras un error de pilotaje en la última vuelta que condenó sus opciones de victoria. Efren Vázquez completó un podio en el que el gran ausente fue Alex Rins. El español, que partía desde la pole, perdió en la primera recta doce posiciones y, aunque fue remontando, acabó quinto y no puedo subirse al cajón. Dese la primera curva Miller y Márquez abrieron hueco con el resto de pilotos, que no pudieron seguir su rueda. Unos metros más atrás se formó un grupo perseguidor con Efren Vázquez, Antonini y Oliveira al que unas vueltas más tarde se unió Álex Rins. Márquez y Miller seguían su lucha particular por el triunfo aunque iban perdiendo su ventaja con Vázquez y compañía. En las últimas vueltas todo se apretó, pero Miller aguantó las acometidas de sus rivales y subió, por primera vez en su carrera, a lo más alto del podio.