Violencia de Género
La violencia de género amenaza las estructuras de la sociedad
Por Gema Plaza
1 min
Sociedad19-03-2014
Cuatro mujeres han sido asesinadas en las últimas 48 horas, seis más que en el mismo periodo de 2013. También se están investigando las muertes de tres mujeres más. En todo caso, Sanidad recuerda que es de vital importancia interponer una denuncia al agresor y que la familia y amigos de la víctima son fundamentales para detectar casos de violencia de género.
Cuatro mujeres han sido asesinadas en las últimas 48 horas, seis más que en el mismo periodo de 2013. Además, las Fuerzas de Seguridad están investigando las muertes de tres mujeres más, en cuyos casos no queda claro si se trata de violencia de género. Si se mira hacia atrás y se observan las cifras de 2013 se halla la escalofriante cifra de 54 víctimas, de las cuales solo habrían presentado denuncia 11. Pero hay un dato todavía más impactante y es que el 74% de los agresores son extranjeros. Lo mismo ocurre en 2014 donde el 70% son de otras nacionalidades. Mucho ha cambiado el papel de la mujer en estos últimos años, que pasa de estar escondida en el hogar a ser parte del escenario social. Las mujeres han logrado su independencia económica, además se ha ido forjando una igualdad de sexos tanto en el mundo laboral como en la vida familiar. Estos cambios en la sociedad pueden ser la cara oculta de la moneda y estar relacionados con la violencia de género o violencia machista que actualmente asola España. Hay que recordar a las víctimas que no están solas, que en España están a su disposición números de ayuda y de atención personalizada. Números como el 016, gratuito, que cuenta con una total confidencialidad, ya que no aparece en la factura del teléfono. También disponen de una asistencia jurídica gratuita independientemente de cuál sea su situación económica.