Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

El Matadero exhibe al 'Enemigo' de Denis Villeneuve

Por Pedro Plasencia MartínezTiempo de lectura2 min
Espectáculos19-03-2014

El Matadero de Madrid tiene el orgullo y el detalle de presentar en la Casa del Lector un inquietante prestreno que une literatura y cine moderno con la proyección de la nueva cinta del creador de Prisioneros. El director canadiense Denis Villeneuve vuelve esta vez con Enemy, una oscura exploración acerca de la identidad humana.

La exhibición de la película vino seguida de un coloquio con preguntas del público sobre el origen del proyecto, la relación del escritor portugués con el cine y el método del actor Jake Gyllenhaal, protagonista del filme. La periodista, escritora y traductora Pilar del Río amenizó el evento entre bromas agradeciendo la presencia del público y preparando los motores "Os agradezco a todos que hayáis venido en un día soleado como este, aunque en esta película no encontraréis nada de sol". Al terminar la película una hora y media después, el guionista Javier Gullón se unió a la esposa de Saramago iniciando la esperada charla explicativa. La declaración de intenciones de Gullón fue clara "Queríamos dar un paso más y alcanzar las mismas emociones del libro pero con un argumento distinto. El comienzo de todo tuvo lugar durante un desayuno con Denis, ahí nos dimos cuenta de que ambos teníamos ideas muy parecidas de cómo enfocarlo". Los ejemplares de la novela se dispusieron a la salida de la sala como invitación para complementar la experiencia y acercarse más a la mente del conocido Premio Nobel de literatura. A pesar de que Saramago siempre fue contrario a las adaptaciones literarias en el cine, poco a poco fue cediendo los derechos de algunas de sus obras. En el caso de Enemy, afortunadamente, el equipo pudo convencer al autor poco antes de su muerte en el año 2010. La adaptación libre de El hombre duplicado, es una coproducción España-Canadá que ya ha gozado de relevancia fuera del país siendo nominada a 10 Canadian Screen Awards, de los que obtuvo cinco. La película podrá verse en las salas españolas a partir del 28 de junio y 10 días antes en Portugal. El largometraje fue presentado por el director y la actriz canadiense Sarah Galdon en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre del 2013 dejando bastantes dudas entre los espectadores. Villeneuve admitía que ese era su propósito al hacer este homenaje "las películas que más me han gustado en la vida son las que me han dejado más preguntas que respuestas". Tráiler: