País Vasco
Fernández Díaz quiere evitar un repliegue policial en Euskadi
Por Gema Plaza
1 min
España17-03-2014
El ministro empezaba el acto haciendo un pequeño recordatorio de la última víctima de ETA y dando las gracias a todos los Cuerpos de Seguridad del Estado que han actuado para la derrota de la banda terrorista. Además explica que el Gobierno jamás negociará con grupos terroristas y que hoy día ETA son “sus presos y poquita cosa más”. Fernández Díaz solo espera que ETA haga un comunicado en el que anuncie su disolución definitiva.
El ministro del Interior ha aprovechado la visita a San Sebastián para mantener un encuentro con la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, que ha durado más de una hora en la Subdelegación del Gobierno. Se han tratado temas como el proyecto del Centro Memorial para las Víctimas del Terrorismo, que nace con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de las víctimas. Debido a la significación de esta idea se necesita un consenso que aglutine tanto al Gobierno vasco como al resto de comunidades alrededor de este memorial. Entre los actos concertados para este día estaban la reunión que Fernández Díaz tenía prevista con la consejera de Seguridad vasca, Estefanía Beltrán de Heredia. En esta reunión se han tratado temas tan álgidos como la reducción de agentes en el País Vasco, tema que requería de la convocación de una Junta de Seguridad. En este ámbito, no se ha llegado a ningún acuerdo, según informaba en un comunicado el Departamento de Seguridad. El Ministerio de Interior insiste en que en próximas visitas se fijará una fecha para celebrar dicha Junta. En esta reunión debían tratarse los temas que más tarde serían expuestos en la Junta de Seguridad. Fernández Díaz y Beltrán de Heredia han hablado sobre esos temas y cuál está siendo su desarrollo. Lo que no se ha tratado en todo el encuentro ha sido el proyecto del Centro Memorial para las Víctimas del Terrorismo. Esta idea la quiere desarrollar el Gobierno de Íñigo Urkullu y quiere que sea instalada en Euskadi, mientras que el ministro prefiere que sea un centro nacional dirigido por el Gobierno central.