Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Crisis económica

Francisco Granados, senador del PP ocultaba 1´5 millones en Suiza

Por Antonio Del Rosal Tiempo de lectura1 min
Economía20-02-2014

El que fuera alcalde de Valdemoro en 1999, y por consiguiente Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid ha sido descubierto con una cuenta bancaria en Suiza. Disponía de una cantidad de 1´5 millones que había ido guardando en el paraíso fiscal desde 1999. Su fin era ocultar los bienes obtenidos de obras y recalificaciones de suelo aprobadas durante su mandato como edil de Valdemoro. Un rastreo rutinario de las autoridades suizas hizo saltar las alarmas.

La justicia española ha conocido una alarmante noticia de una nueva cuenta bancaria en Suiza. Se trata de un nuevo caso de blanqueo de dinero en el que el sujeto es Francisco Granados, ex-alcalde de Valdemoro y Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid. Formaba parte del equipo de gobierno en la época de Esperanza Aguirre. Ahora ocupa el cargo de secretario general de PP, y se estima que tendría acumulado en tierras helvéticas al menos 1´5 millones de euros. Este proceso se empezó a llevar a cabo en 1999, paralelamente a su mandato en la alcaldía de Valdemoro. El gobierno español se empezó ha hacer eco del asunto durante las pasadas navidades. Cuando se inició una investigación. Dicha exploración se llevo a cabo debido a uno de los controles rutinarios que realiza el Ministerio de Justicia de Suiza, dirigido por la socialista Simonetta Sommaruga. Es una acción que se lleva a cabo para prevenir la entrada de dinero sucio que se genera de la corrupción política,el narcotráfico u otras actividades criminales. La existencia de la cuenta se ha detectado gracias a la colaboración internacional iniciada por la Confederación suiza. El importe bancario no estaba impuesto como testaferro, fundación o sociedad interpuesta sino a nombre del político. Algo que llama la atención porque se sale de la norma lógica de los gobernantes españoles que han escondido dinero en ese determinado paraíso fiscal. Dichos bienes económicos que se ocultan porque proceden de comisiones ilegales que se han generado del urbanismo o por concesiones de obras públicas. En este determinado caso del diplomático Granados se le acuñan las adjudicaciones de obras y servicios y las recalificaciones de suelo aprobadas durante su periodo como máximo dirigente del Ayuntamiento de Valdemoro.