Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

Sale por primera vez de Bélgica la obra de Fouquet

Por Laura Ucelay ZárateTiempo de lectura1 min
Cultura12-02-2014

La obra La Virgen con el Niño y ángeles, de fue adquirida por el Museo de Amberes en el siglo XIX y desde entonces no ha salido de Bélgica. Ha sido inaugurada en el Museo del Prado gracias a la Fundación Amigos del Museo del Prado los cuales patrocinan esta travesía. El director del museo Miguel Zugaza la ha presentado como “la obra invitada”, y estará expuesta hasta el 25 de Mayo en la sala 57 A.

Su pintor es Jean Fouquet, que pertenece a la escuela flamenca hasta el siglo XV, además también participó en notables reuniones de Italia en la primera generación del Quattrocento, según explicó Pilar Silva, jefa del departamento de Pintura Española (110-1500) y Pintura Flamenca y Escuelas del Norte (1400-1600). Esta indicó que es una síntesis entre la pintura flamenca pero mezclado también con las características del Quattrocento. "Cuando representa una ciudad o un retrato, lo transcribe como si fuera un primitivo flamenco, pero cuando tiene que crear imágenes y construir composiciones, regulariza, abstrae y crea espacios de la manera que lo hacen los quattrocentistas italianos", explicó. Durante la presentación el director del museo señaló, haciendo referencia a esta pintura “ninguna es tan poderosa y sensual como esta de Fouquet, provocativamente moderno", señalando que el Prado es uno de los museo que mejor expone a la virgen. Por su parte, el director del museo del Bélgica comparó La Virgen con el niño y los ángeles con la Mona Lisa, destacando aún más su importancia. En anteriores programas de “la obra invitada” del Museo del Prado destacan otras obras como La Magdalena penitente, de Georges de La Tour; Las hijas de Edward Darley Boit, de John Singer Sargent;La acróbata de la bola, de Pablo Picasso; Retrato de Caballero, de Velázquez; y Grulla y ciervo y Plantas y flores de las Cuatro estaciones junto a un arroyo, con motivo del año dual España-Japón.