Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CULTURA

840.000 euros para fomentar la lectura en español

Por Cristina González BoyarizoTiempo de lectura2 min
Cultura11-02-2014

Según se ha publicado en el BOE, (Boletín Oficial del Estado), la Secretaría de Estado de Cultura ha convocado subvenciones por valor de 840.000 euros con el claro objetivo de promocionar la literatura y la lectura españolas de aquellas obras que se hayan publicado en el año 2014.

Entre los principales propósitos de esta iniciativa está promover las actividades propias del territorio internacional, nacional e incluso autonómico, esto ayudará a ampliar los índices de lectura en la ciudadanía a nivel global, subirán también las estadísticas de lectura de la comunidad española, otra gran ventaja será publicitar los beneficios de un buen libro en todos los planos. Además, por ende, cobrarán una reputación reseñable las bibliotecas y los centros literarios de España. Unido a esto, otras grandes iniciativas serán organizar programas destinados a fomentar a la lectura a un mayor número de ciudadanos, la literatura y las letras dentro del país y su puesta en público en medios de comunicación de masas de tipo nacional, tomar parte en las ceremonias conmemorativas de toda clase, así como en otros actos culturales y literarios de relevancia, principalmente se prestará atención a los centenarios de grandes autores y obras españolas, así como a efemérides del estilo. Otro gran objetivo es expandir la lengua común castellana a todos los países que la hablen para extender de algún modo su cultura por todos los medios, actividades muy diversas, congresos, actos públicos, galas y semejantes, tanto en el interior como en el exterior del país, llevadas a cabo por empresas de tipo estatuario y de carácter nacional e internacional. Esta actividad podrá compaginarse con otras del mismo estilo y con idéntico objetivo que reciban ayudas de organismos e instituciones privadas o públicas, siempre que la cantidad económica de la misma no supere, de forma aislada o junto a otras iniciativas, la cuantía de la subvencionada. Podrá financiarse hasta el 80 por ciento del total de gastos de la labor, según informa el mismo BOE. Podrán solicitar este apoyo las empresas e instituciones no gubernamentales que no entren dentro del sector público y que se dedique a fomentar la literatura, letras y cultura españolas de un modo que pueda probarse y acreditarse, mientras sea de nacionalidad española o provenga de otros estados, siempre de la Unión Europea o ligados al Espacio Económico Europeo que tengan un estatuario económico nacional o internacional declarado en sus estatutos y que entre sus tareas habituales tengan la de fomentar el desarrollo literario de todo tipo. Todas las solicitudes podrán presentarse en un plazo de veinticinco días naturales. Empezando a contar el día siguiente a la publicación de la convocatoria y quien n deberá validarlas será la Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro.