Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Trueba y Cámara rompen la maldición en los Goya

Por Pedro Plasencia MartínezTiempo de lectura2 min
Espectáculos10-02-2014

La 28º edición de la gala de los Goya se ha celebrado este domingo con un trasfondo lleno de protestas y críticas al gobierno. Ya antes de la inauguración el acto se vio envuelto por la manifestación de los empleados de Coca Cola junto al hotel Auditorium. Los trabajadores de la fábrica de Fuenlabrada pidieron apoyo mediático al desfile de actores que pasaron por la alfombra roja. Entre los famosos personalidades como Pilar Bardem, David Trueba o Antonio de la Torre accedieron a mostrar las pegatinas de los trabajadores ante las cámaras del photocall.

El espectáculo cinematográfico contó este año con la presencia del experimentado presentador televisivo Manel Fuentes, conocido por su actual trabajo en el talent show Tu cara me suena, quien continúa la labor de otros profesionales como Buenafuente o Eva Hache. Este año el tema del cine se ha visto eclipsado por los discursos reivindicativos del presidente de la Academia, Enrique González Macho, el cual ha analizado punto por punto los distintos escollos por los que ha tenido que atravesar la industria en estos últimos años, destacando especialmente los males provocados por la subida del IVA cultural. Durante su intervención, Macho también dirigió halagos al presidente de la comunidad de Madrid agradeciendo su postura contra la medida "Agradezco a las personas, incluso a aquellas que pertenecen al poder, como Ignacio González que critican la subida del IVA en público, no en privado". El ritmo de la ceremonia se estructuró en base a las actuaciones musicales de Álex O'Dogherty, las coreografías grupales y los rápidos sketch servidos de la mano de los chanantes, con graciosas referencias a Jordi Hurtado y a Femen. Por otra parte, el monólogo de Manel Fuentes evidenció la ausencia del ministro Wert "Es una gala histórica, la primera sin ministro de Cultura" con bromas sutiles y gestos amanerados. Las estatuas cabezonas de Goya se repartieron entre las brujas de Álex de la Iglesia y la película homenaje a los Beatles Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba en la que finalmente recayó el título de mejor film. Con la nominación a la mejor actriz de reparto, Terele Pávez fue la protagonista de uno de los momentos más emotivos de la gala que hizo levantarse a todo el público en una marea de aplausos. Otro ganador indiscutible ha sido Javier Cámara, que se ha hecho por fin tras seis nominaciones con el premio a mejor actor venciendo a Tito Valverde, Antonio de la Torre y a Eduard Fernández. En la categoría de animación los hermanos León entregaron el Goya a Juan José Campanella por su largometraje Futbolín, mientras que en la competición femenina fue Marian Álvarez la que se alzó con la estatuilla a mejor actriz por La herida. De entre los premios menores reconocidos en la noche destacaron los galardones de Javier Pereira a mejor actor revelación, Arturo García a mejor director artístico por Las brujas de Zugarramurdi o el premio honorífico dedicado al maestro Jaime de Armiñán.