Inmigración
La UE investiga a Italia a cerca de los centros de primera acogida a Inmigrantes
Por María Campillos García1 min
Sociedad18-12-2013
La Comisión Europea ha expresado su preocupación tras haberse hecho públicas las imágenes del centro de detención en Lampedusa. La Unión Europea ha pedido al país italiano que investiguen las condiciones en las que viven los inmigrantes indocumentados en la isla italiana y también advierte de las posibles sanciones que se interpondrían en el caso de no cumplirse las reglas comunitarias.
Fue el pasado martes cuando una televisión italiana mostraba una secuencia en la cual aparecían inmigrantes llegando al centro de acogida de la isla siliciana, en fila y desnudos esperando ser desinfectados y soportando a la intemperie las bajas temperaturas propias de las fechas. Imágenes que han causado indignación en el país mediterráneo. La comisaria de Asuntos de Interior de la Comisión Europea, Cecilia Malmstrom, en un comunicado ha afirmado que se ha abierto una investigación acerca de las deplorables condiciones existentes en muchos centros de acogida. Y añade que no dudarán en iniciar procedimientos sancionadores en el caso de no cumplirse plenamente los estándares de la UE. La isla de Lampedusa fue el trágico escenario en el cual el pasado mes de octubre fallecieron más de 350 inmigrantes indocumentados. El suceso se produjo cuando la embarcación en la que viajaban se hundía en las proximidades de la costa italiana. La alcaldesa italiana de Lampedusa ya denunció las condiciones a las que eran sometidos los inmigrantes una vez llegados al centro. Condiciones más propias de un campo de concentración. El Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), también ha hecho un llamamiento al gobierno de Enrico Letta para proponer soluciones urgentes de mejorar de las condiciones de los centros de primera acogida de la isla siciliana.