Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Motociclismo

Pedrosa rompe con su mala racha con una gran victoria

Por Manuel Viñuales AbarcaTiempo de lectura4 min
Deportes13-10-2013

España ha batido el récord de victorias en un año, entre todas las categorías. El registro lo tenía Gran Bretaña desde mil novecientos sesenta y siete con treinta y siete carreras ganadas. Dani Pedrosa logró cómodamente su tercera victoria de la temporada. El piloto catalán dominó en uno de sus circuitos favoritos, este su cuarto título en suelo malayo, en el circuito de Sepang. Marc Márquez, que ganó un increíble duelo con Jorge Lorenzo, terminó segundo.

La carrera empezó muy igualada. En la primera curva, el piloto mallorquín se colocó primero. El grupo de cabeza llegó a tener durante unas vueltas cinco corredores, además de los tres primeros, Valentino Rossi y Álvaro Bautista estaban colocados con los mejores. Pero, poco a poco se quedaron atrás. Dani Pedrosa adelantó a Lorenzo y tiró. Después, le llegó el turno a Márquez. Los dos pilotos lucharon en varias curvas, adelantándose, hasta que el “rookie” cerró la puerta a una nueva pasada. El resto la competición no tuvo cambios de posiciones en la parte de arriba. Márquez no quiso arriesgar y se conformó con una importante segunda plaza. Álvaro Bautista luchó con Cal Crutchlow por la quinta posición. En la última vuelta, el de Talavera adelantó al inglés y cubrió todos los espacios para mantener el puesto. Aleix Espargaró fue la mejor CRT, noveno. Héctor Barberá, que tuvo que hacer un “drive through” por adelantarse a la salida, finalizó decimocuarto. Marc Márquez gozará en Australia de su primera oportunidad para proclamarse campeón del mundo. Para ello, deberá ganar y que Lorenzo quede tercero, o que la diferencia entre ambos supere los siete puntos. En Moto2, Tito Rabat ganó su tercera victoria de la temporada en una carrera muy accidentada. En la primera vuelta, Jordi Torres rozó a Axel Pons y este saltó por los aires, su moto se quedó en pista y varios corredores chocaron y se fueron al suelo, cuatro fueron los afectados. La bandera roja salió al instante. No hubo que lamentar heridos. Scott Redding salió décimo y se colocó cuarto, pero de nada sirvió. La carrera se reanudó con las mismas posiciones de salida, aunque solo a doce vueltas. Tito Rabat y Pol Espargaró salieron como un tiro. El pequeño de los Espargaró adelantó a su compañero de equipo, pero perdió la posición curvas después. Rabat metió una marcha más y se alejó de sus rivales. Thomas Lüthi aprovechó la pelea de los de delante, llegó a Pol y le adelantó. Por detrás, Redding iba remontando. Tuvo una gran batalla con Johann Zarco, por la sexta posición, al final le adelantó, pero esta lucha no terminaría ahí. Rabat gozaba de un segundo y medio frente a Lüthi. A falta de cuatro vueltas, Espargaró se lanzó al ataque y dos giros después adelantó al suizo. Cuando todas las posiciones parecían decididas, Zarco en la última curva, ante una relajación de Redding, le adelantó, lo que hizo saltar al equipo de Sito Pons. Jordi Torres finalizó noveno, por delante de Julián Simón. Ricky Cardús cuajó su mejor actuación, decimocuarto. Redding se mantiene primero, pero Pol Espargaró se queda a nueve puntos del inglés. Esteve Rabat reduce y ahora está a veintiocho. En Moto3, Luis Salom venció en una carrera intensa que se decidió en la última curva. El piloto Mallorquín luchó con Alex Rins hasta el final y se llevó el gato al agua. Volvió a ser una carrera de grupo, Salom y Rins intentaron romperlo para que fuese en solitario, pero los rebufos y la igualdad de la categoría lo impidieron. Miguel Oliveira se coló en lo que podría haber sido una nueva fiesta española, tercero. El líder del mundial, Luis Salom, partía primero y aguantó la posición. Alex Rins y Maverick Viñales salían retrasados, pero la ventaja de Salom desapareció en la primera vuelta. El grupo principal llegó a tener hasta doce pilotos. Los pilotos de Honda, Jack Miller y Alex Masbou, protagonizaron una gran actuación. La inversión de la marca japonesa en esta categoría es mínima desde el inicio de la temporada y su rendimiento en las carreras es inferior al de las KTM. Masbou llegó a dominar la carrera durante algunas curvas, pero a medida que avanzaba la competición se quedó rezagado. Alex Rins consiguió romper la carrera, cogió unas décimas respecto a sus rivales. Entonces, Viñales cogió las riendas del grupo perseguidor y le dio caza a falta de tres vueltas. Empezaba una nueva carrera de estrategia. Salom adelantó a Rins e intentó abrir hueco. En el último giro, empezaba un nuevo cara a cara. El piloto catalán se colocó por delante gracias una gran frenada. Poco después, el líder del mundial se la devolvió. Llegaron en paralelo a las últimas curvas. Al final, Rins perdió la batalla por sesenta y nueve milésimas. Alex Márquez adelantó a Viñales y finalizó cuarto, por delante de Miller. La gran noticia la dio Ana Carrasco. La piloto del Calvo Team finalizó decimoquinta y sumó su primer punto. Es la cuarta mujer de la historia en puntuar en el mundial y la primera española. Luis Salom amplía su ventaja, Rins se sitúa a catorce puntos y Viñales se despega de la lucha, a veintiséis puntos.