DÍA DE LA HISPANIDAD
El presupuesto de Defensa se verá reducido un 3,2% en 2014
Por Chantal Salom
2 min
España12-10-2013
El 12 de octubre, día de festividad nacional, es una jornada especial para el ejército, ya que es el día en el que el Estado les homenajea, dando protagonismo a los militares y a los empleados públicos que lo sostienen. El ministro de defensa, Pedro Morenés, ha informado esta semana del escaso número de militares activos que tiene España. Además, Defensa verá su presupuesto reducido un 3,2% en 2014, tal y como ha anunciado el Gobierno al presentar los Presupuestos Generales.
El Ministerio de Defensa es el departamento encargado de la preparación, desarrollo y ejecución de la política de defensa que determina el Gobierno, así como de la gestión de la administración militar. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha informado de que España cuenta tan sólo con unos escasos 120.000 militares en activo, cuando la Ley de la Carrera Militar de 2007 establece una plantilla que ronda los 130.000 y 140.000. De los activos, unos 80.000 son tropa y marinería y 40.000 mandos. Del resto, 16.000 son militares en la reserva y 20.000 son empleados civiles de la Defensa. A pesar de los pocos efectivos de los que dispone este ministerio, sigue reduciéndose su número. Morenés ha adelantado, además, que los presupuestos de su departamento para 2014 van a ser "muy estrictos", aunque ha confirmado que son suficientes para garantizar la operatividad de las Fuerzas Armadas y el sostenimiento de la industria de la defensa. El presupuesto de Defensa se verá reducido un 3,2% en 2014, lo que supone un total de 5.745.765 euros. Del total, destinará aproximadamente el 77% a los gastos de personal, mientras que a inversiones se destinarán 443,80 millones. Éste se convierte, por tanto, en el quinto año que este ministerio ve recortado su presupuesto, el cual desde 2008 ha caído un 3%. Por otro lado, ha avanzado que el Ministerio de Defensa diseña una redistribución de las plantillas de las Fuerzas Armadas, que "probablemente lleve a una reducción" de efectivos, ya que considera imprescindible equilibrar los recursos materiales y el personal, los cuales deben renovarse y mejorar constantemente. Un factor clave en la modernización de las Fuerzas Armadas fue la integración de España en la OTAN en 1982 y su participación en operaciones en el exterior. España participa, desde finales de los 80 en operaciones de paz, las cuales tienen gran protagonismo de cara al mundo. Esta participación contribuye a pacificar escenarios conflictivos en el suroeste de África, en Centroamérica, en Yugoslavia, en Oriente Próximo y Medio, las cuales han sido una escuela para los militares españoles. Además, en estos momentos, España tiene varias misiones activas como el apoyo en Malí y Somalia. Además, existen unidades en el Cuerno de África que luchan por asegurar el tráfico marítimo en la zona. También existen unidades en Bosnia Herzegovina en el que se aseguran del cumplimiento de los aspectos militares de los Acuerdos de Dayton y en Israel.