Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Control al Gobierno

Tres feministas se desnudan en el Congreso de los Diputados

Por Carlos Martínez de LeyvaTiempo de lectura3 min
España09-10-2013

Esta mañana en la habitual sesión de control al gobierno que tiene lugar los miércoles se produjo un incidente inesperado cuando el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón se levantó de su escaño para contestar a la pregunta realizada por Irene Lozano diputada de UPyD , tres activistas pertenecientes al movimiento feminista internacional Femen y que seguían el pleno desde la tribuna de invitados se quitaron las camisetas, se quedaron con el torso desnudo y empezaron a gritar: "Aborto es sagrado", lo que interrumpió la sesión parlamentaria.

El presidente de la Cámara, Jesús Posada, ordenaba el desalojo de las activistas mientras los diputados de Izquierda Unida las aplaudían. El ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón señalo en el Congreso de los Diputados que le parecía extraño que la materia de la que se estaba tratando fuese objeto de "un grito tan imposible de entender como que aborto es sagrado. Pero que encima se aplauda por los diputados de IU la interrupción parlamentaria es algo que me extraña mucho más". Cristóbal Montoro, aseguró que los esfuerzos pedidos a los españoles, y que se mantendrán en el 2014 en función del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), "valen la pena" porque son los que "están acortando la crisis". En respuesta al diputado socialista, Pedro Saura, Montoro ha reconocido que las cuentas del 2014 son, "en efecto, rigurosos y de austeridad" pero insistió en que estos esfuerzos son los que "hacen que este tercer trimestre, comparado con el anterior, sea de recuperación económica". Montoro, afirmó que "los salarios no están bajando en España" sino que están "creciendo moderadamente" en respuesta a Cayo Lara, que le reprochó las palabras de Rajoy en Japón, cuando dijo que los sueldos en España bajan para animar a la inversión nipona. Montoro explicó que "no es lo mismo caer que moderar el crecimiento" y argumentó que están creciendo en un año en el que la inflación puede cerrar el último trimestre por debajo del 1%. Los datos del Ministerio de Empleo apuntan que los trabajadores con algún convenio colectivo incrementan sus salarios un 0,6%, "muy moderadamente", en la primera mitad de 2013,que contrasta con el 2% de subida registrado "hace un par de ejercicios". Pero , el INE tiene su propia estadística sobre la evolución de los salarios. "Dado que, lamentablemente, estamos perdiendo asalariados, es lógico que la estadística indique que baja la retribución de los asalariados. Pero de todas formas hablamos de que el descenso en el segundo trimestre fue del 0,1%, una franja bastante pequeña", añadió Montoro que defendió que es "compatible" moderar salarios y ganar poder adquisitivo y destacó que por eso, "se están abriendo las puertas" a la recuperación económica. En este sentido, alabó el comportamiento de los sindicatos en la negociación colectiva al fijar los incrementos salariales de los trabajadores. El ministro de Educación José Ignacio Wert, aseguró que la Lomce es una ley que, entre otros objetivos, pretende mejorar la comprensión lectora y matemática de los españoles un dato preocupante que desveló ayer el Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la Población Adulta (Piaac) de la OCDE. De los 23 países que han sido evaluados , España ocupa el último puesto en matemáticas, con 246 puntos. En comprensión lectoral solo Italia obtiene peores resultados que España. Wert se refirió a esta encuesta cuando fue increpado por la portavoz socialista, Elena Valenciano, quien le recriminó la inutilidad de la reforma educativa . Valenciano dijo que la Lomce cambia el estudio de la Constitución "por el adoctrinamiento religioso". "La ideología de los gobiernos se ve en la política educativa y la suya es de retroceso total, porque significa más desigudald y más catecismo", destacó Valenciano, quien también acusó a Wert de "privilegiar a la educación privada".