Educación
Los españoles adultos se sitúan a la cola de la OCDE en comprensión lectora y matemáticas
Por Marta L. Silva
1 min
Sociedad08-10-2013
Japón (con 296 puntos) y Finlandia (con 288) ocupan las primeras posiciones en comprensión lectora, así como en matemáticas (288 y 282 puntos respectivamente), los adultos españoles obtienen 252 puntos en la primera de las habilidades (ocupando la penúltima posición) y 246 en la segunda (última posición). España se encuentra en el nivel dos de cinco de rendimiento.
En el informe han participado 157.000 personas de 23 países y de entre 16 a 65 años. Entre ellos 6.055 españoles (un 14% inmigrantes) pero únicamente el 5% de los españoles adultos se sitúan en el nivel 5 de comprensión lectora, mientras que solo el 4% alcanza un nivel más alto en matemáticas. La OCDE ha considerado oportuno que España busque políticas que propicien que "una parte mayor" de los españoles logre alcanzar niveles más altos de rendimiento y acercar así al país a la posición que ocupan otros estados desarrollados. Durante la presentación del informe en Madrid, el secretario general adjunto de la OCDE Yves Leterme ha dicho que "sin las habilidades adecuadas las personas languidecen a los márgenes de la sociedad, el progreso tecnológico no se traduce en un crecimiento económico y los países no pueden competir en esta economía global de hoy en día que está tan interconectada". Leterme ha explicado que el objetivo del PIAAC es ayudar a los países a "construir las competencias y habilidades adecuadas" para que sus ciudadanos puedan mejorar laboralmente y optimizar su calidad de vida. Ha concluido afirmando que no podemos cambiar el pasado, pero sí "tenemos posibilidades de afectar al futuro". Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de educación, ha explicado que la reforma educativa del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa cuenta con 8,9 millones de euros en los presupuestos generales del Estado de 2014. Ha adelantado que dicha cifra se destinará "a la formación del profesorado y para acciones de calidad y desarrollo de recursos didácticos".