Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Caso Patiño

La fiscalía pide 23 años para cada uno de los piratas somalies

Por Carlos Martínez de LeyvaTiempo de lectura3 min
España07-10-2013

En el juicio iniciado este lunes en la Audiencia Nacional los seis somalíes acusados presuntamente de atacar al buque de la armada española "Patiño" en aguas del Océano Índico no solo han negado este lunes en la Audiencia Nacional que sean piratas, sino que incluso ellos se han descrito a si mismos como pescadores y explicaron que se dirigieron a la embarcación española para solicitar ayuda porque se habían perdido desde siete días antes del ataque contra el buque "Patiño" y se encontraban hambrientos.

Los seis presuntos piratas indicaron que en nunca atacaron al buque español, que llevaban siete días buscando un pesquero averiado que iban a reparar y que solo quisieron pedir ayuda al buque de la armada española , con puerto base situado en la localidad de Ferrol y cuya tripulación decidió abrir fuego sin previo aviso. Su comandante, Enrique Cubeiro, que ha declarado como testigo, aseguró que los primeros en disparar fueron los piratas y que en la persecución, grabada por los tripulantes españoles, los somalíes arrojaron al mar fusiles de asalto y lanzagranadas. Los hechos se remontan al 13 de enero del año 2012 cuando un esquife con un motor potente y siete tripulantes a bordo intentó abordar al buque español con un escala, pero los militares españoles se percataron de su presencia y se inició un tiroteo por el que murió uno de los piratas, otros tres fueron heridos y las embarcaciones dañadas. Por estos hechos, la fiscal Teresa Sandoval ha solicitado 13 años de cárcel por piratería, 6 por pertenencia a organización criminal y 4 por tenencia y depósito de armas de guerra para cada uno de los acusados: Hamou Elfaf Mahou, Mohamed Absullah Hassan, Issa Absullah Issa, Mohamed Said Ahmed, Abdillah Mohamed Gouled y Mohamed Aden Mohamed. Los acusados negaron los hechos e insistieron en que vivían en un pueblo de Somalia muy pobre y dedicado a la pesca. "No hay piratas ni terroristas. Solo gente pobre y sin armas", indico uno de los acusados que declaró en español ante el tribunal y que fue felicitado por su presidente, el juez Grande Marlaska, por aprender el idioma en este tiempo. Según ellos, el esquife zarpó buscando el pesquero averiado, al desconocer donde se encontraba. Estuvo siete días perdido hasta que se cruzaron con el buque español, sin saber que era militar y se acercaron a él para pedir ayuda porque estaban hambrientos. Los piratas somalíes aseguraron que los militares españoles no les dieron el alto y comenzaron a dispararles sin previo aviso . Pero los tres marinos españoles que han declarado en la primera sesión del juicio, entre ellos el comandante, ofrecieron una versión completamente diferente de los hechos y explicaron cómo pudieron percatarse de la presencia de los piratas y de su intención de abordarles, probablemente porque no sabían que era un buque militar y estaba protegido. Según el comandante Cubeiro los piratas, comenzaron a disparar primero, por lo que su tripulación intentó repeler el ataque . Persiguieron al esquife con el helicóptero, y lo filmaron, percatándose de que los piratas somalíes arrojaron al mar siete fusiles de asalto, lanzagranadas y otros objetos no identificados. Interceptado el esquife, los servicios médicos españoles atendieron a los tres piratas heridos, (dos de ellos heridos de bala). Las dos embarcaciones sufrieron daños y las consecuencias de los impactos de bala. Además, algunas vainas de armas no usadas por los militares españoles fueron encontradas en el esquife, pero éstos justificaron su presencia en la embarcación en las guerras de Somalia. Según Enrique Cubeiro, comandante del buque "Patiño" , en el esquife había comida envasada, 300 litros de combustible y el motor de la embarcación era un Yamaha de 40 caballos, «muy caro» y con un número de serie muy próximo a otros barcos de piratas ya capturados.