PORNOGRAFÍA INFANTIL
Advierten de las consecuencias de la pornografía infantil en la Red
Por Alba P. Huertas
3 min
Sociedad27-05-2013
La Policía advierte sobre la tenencia, publicación y difusión de contenido de pornografía infantil desde los smartphones. Gracias a los llamados teléfonos inteligentes está aumentando la expansión de la pornografía infantil en la Red. La nueva moda del sexting, subir y difundir imágenes íntimas a la Red, está provocando un aumento de casos de pornografía infantil ya que los menores no se dan cuenta de la importancia de su intimidad y la de los demás.
En uno de los últimos casos registrados, seis personas fueron detenidas por difundir pornografía infantil en Youtube. El pasado 13 de mayo comenzó la investigación tras la denuncia ciudadana tanto a la Jefatura Superior de Policía de Castilla-La Mancha como por la cuenta de Twitter @Policia por la difusión de un vídeo y fotografías de contenido sexual entre una menor de 13 años y otra de muy corta edad. La Dirección General de Policía declaró que el vídeo había sido rápidamente reenviado. El Grupo de Redes Sociales de la Policía y la Brigada de Investigación de Tecnología (BIT) se encargaron de la eliminación del vídeo en Youtube. Finalmente se encontró la fuente de la grabación y difusión del vídeo. La niña de 13 años, que no puede ser imputada por la Ley del Menor, y protagonista del vídeo, confesó ante el Fiscal de Menores que fue ella quien había grabado los hechos y le había dado las órdenes a la otra menor implicada. Compartió los archivos con un amigo de 14 años, el cual ha sido acusado de delito de distribución de pornografía infantil. Han sido detenidas otras cinco personas más por el mismo delito. Por este motivo, la Policía recuera que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico con menores de edad es delito. No es delito el recibir dichos archivos pero sí su distribución o tenencia. De ahí que aconsejen la colaboración ciudadana ante dichos casos. El agente de la BIT Julián Millán recomienda que cualquier persona que reciba este tipo de archivo debe ponerlo inmediatamente en conocimiento de las autoridades e indicar dónde está y cómo identificarlo para poder eliminarlo de forma segura. Otro de los datos alarmantes, según el oficial de Policía Eduardo Casas, es que lo que sí están favoreciendo estos teléfonos es la producción y la facilidad para grabar" ya que antes no se llevaba una cámara de vídeo encima y ahora prácticamente todos la tienen en el teléfono. El Código Penal castiga con penas desde tres meses a un año de cárcel por la posesión para uso propio de material pornográfico, aunque muchos se libran de prisión por no tener antecedentes. Desde la organización contra la pornografía infantil Protégeles se critica que las penas deben tener un carácter persuasivo y estas no lo tienen. Se deberían imponer condenas más fuertes porque el delito es grave. La moda del "sexting" Otra de las nuevas modas, el sexting se ha incrementado en estos últimos años. El 8,1% de los niños y adolescentes afirma haber recibido alguna foto o vídeo de personas conocidas de su misma edad en postura sexy. El caso más conocido fue el de la concejal socialista Olvido Hormigos, en la que se difundió por Internet un vídeo sexual de ella sin su consentimiento. El Código Penal se ha hecho eco de esta nueva práctica condenando la difusión de imágenes íntimas sin el consentimiento del protagonista. La sanción es de entre seis meses a un año de cárcel protegiendo el derecho a la intimidad.