DEUDA PÚBLICA
La deuda pública española bate récords en 2012
Por Irene Flores Ruiz
2 min
Economía15-03-2013
La deuda total del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó, al cierre de 2012, los 884.416 millones de euros en 2012, lo que equivale al 84,1 por ciento del PIB, es decir, 14,8 puntos porcentuales más que en 2011. Es su nivel más alto de la serie histórica iniciada en 1990, según los datos publicados por el Banco de España.
A pesar de que la deuda pública se incrementara un 8,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2012 en comparación con el trimestre anterior y un 20 por ciento en el conjunto del año, su cifra final se encuentra por debajo de las previsiones del Gobierno. El ejecutivo pronosticó que la deuda pública se quedaría en un 79, 8 por ciento cuando elaboró los Presupuestos de 2012, pero, al revisar los de este año 2013, revisó la cifra al alza hasta el 85,3 por ciento. Las previsiones del Gobierno para este año 2013 son que la deuda ascenderá hasta el 90,5 por ciento. Entre las razones de este incremento de la deuda se sitúan las subidas de impuestos y el aumento del déficit a pesar de los recortes realizados por el gobierno de Mariano Rajoy, el rescate para recapitalizar la banca con un préstamo que se elevó a los 40.000 millones y por la parte que ha sido asignada a nuestro país acerca de los préstamos para los rescates de países como Grecia, Irlanda y Portugal. En el aumento de esta deuda, también contribuye el plan de pago a proveedores. En los datos publicados, se incluyen, por primera vez, la deuda derivada de las facturas pendientes de pago de las Administraciones con sus proveedores que antes no se computaba. El cambio del tratamiento metodológico de los créditos comerciales que, ahora, son registrados como préstamos ha repercutido en un aumento en la deuda pública. La mayor parte de la deuda es acumulada por el Estado, esto es un endeudamiento de 760.262 millones de euros, lo que corresponde a un 72,3 por ciento del PIB. En cuanto a las comunidades autónomas, la deuda se eleva a 185.048 millones (17,6% del PIB), y en cuanto a los ayuntamientos, asciende a 41.967 millones de euros, lo que equivale a un 4 por ciento del PIB. Los datos publicados por el Banco de España sitúan, de nuevo, a Cataluña como la comunidad autónoma con mayor volumen de deuda en 2012 con 50.948 millones de euros, lo que supone un 27,5 por ciento del total de la deuda acumulada por todas las comunidades autónomas. Detrás de ella, se sitúan la Comunidad Valenciana (29.437 millones de euros), la Comunidad de Madrid (20.130 millones) y Andalucía, cuya deuda ascendió a 20.544 millones de euros. Destaca, asimismo, como la deuda acumulada por las empresas públicas disminuye en 1.724 millones y se sitúa en los 53.331 millones de euros. El aumento galopante de la deuda sumado a un país en recesión cuyo PIB no crece y a una economía que cada ve paga un tipo de interés más alto va a provocar que España no pueda afrontar los futuros pagos.