Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empresas

La cotización en Bolsa de Pescanova vuelve a suspender

Por Diego RuizTiempo de lectura2 min
Economía12-03-2012

El grupo Pescanova ha declarado este martes que las cifras de deuda de la empresa no coinciden con lo que reclaman sus acreedores. Según un comunicado de la empresa a la CNMV, Pescanova “ha detectado discrepancias” entre su contabilidad y sus “cifras de deuda bancaria”.

Ante estas, “discrepancias”, el grupo de alimentación ha optado por mantener un “proceso de revisión y conciliación” de sus cuentas. Por esta razón, Pescanova ha pedido asistencia a sus auditores, BDO, para “poder evaluar y contrastar dichas discrepancias lo más rápidamente posible”. Recordemos, que Pescanova informó en la publicación de sus cuentas del tercer trimestre del 2012, que su deuda ascendía a 1.522 millones de euros. De este total, 756 millones son a corto plazo. El comunicado de la empresa a la CNMV, se hizo poco tiempo después de que un regulador decidiese suspender la cotización de sus acciones en Bolsa, a causa de “concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores”. Desde el pasado 1 marzo, cuando la compañía decidió no presentar sus cuentas a cierre de plazo, esta es la segunda vez que el regulador suspende la cotización en Bolsa de Pescanova. Antes de la salida de Bolsa, las acciones de Pescanova, cedían a media sesión un 20 por ciento, hasta situarse por debajo de los seis euros, tras llegar a estar sin cotización y perder más de un 30 por ciento. Hasta ese momento, los inversores de la empresa habían intercambiado 3,7 millones de acciones por un importe de 21 millones de euros. EN lo que llevamos de año, Pescanova ha perdido un 64,24 por ciento de su capitalización bursátil. Por su parte, la CNMV anunció ayer el inicio de una investigación para averiguar la existencia de “posibles indicios de comportamientos de abuso de mercado” de Pescanova, de sus administradores o de terceras personas. Asimismo, la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha detallado que el regulador pidió información acerca de los movimientos del valor en Bolsa durante el último mes, para analizar si pudo haber algún aspecto que produjera ese abuso de mercado. Sin embargo, Elvira Rodríguez ha asegurado, que a día de hoy, no se tiene la información necesaria, aunque la poca que se tiene es confidencial. “Lo único que pedios es que se presenten las cuentas de acuerdo con la normativa de la CNMV. Hay que cumplir con unas obligaciones de información y cuando no se cumplen abrimos nuestra investigación, y su vemos que hay una infracción, seguimos adelante”, señaló Rodríguez.