Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

'Retrato de la madre del artista' vuelve acompañado

Por Cristina MárquezTiempo de lectura2 min
Cultura24-02-2013

El máximo representante del cubismo, Pablo Picasso, vuelve a las salas de exposición como el primer día casi 40 años después de su muerte. Su espectacular cuadro, Retrato de la madre del artista, regresa completamente restaurado al salón neoclásico del Museo Picasso de Barcelona donde podrá contemplarse junto a una nueva obra descubierta en su recuperación, a partir del 26 de febrero hasta el 7 de abril.

Se trata de una de las obras más admiradas del artista español realizada durante su juventud. Los retratos familiares eran comunes en el conjunto de esta colección pero posiblemente ninguno destaque tanto como este. Retrato de la madre del artista fue una de las obras que resultaron cedidas por el propio autor en el año 1970 al Museo de Barcelona que ha sido el encargado de llevar a cabo la complejo restablecimiento de la pintura. Tras un meticuloso proceso de limpieza y tratamiento de un papel que presentaba manchas de moho y arrugas, la encomiable tarea de los expertos ha conseguido mantener en perfecto estado la obra de Picasso. La notable restauración del dibujo a pastel realizado por el aclamado artista en el año 1896 será a partir de ahora el centro de todas las miradas, pero no sólo por la destacada maestría y naturalidad del cuadro sino por el descubrimiento hallado en su reverso. Tras el proceso de mejora del dibujo, los restauradores se sorprendieron al encontrar un cartón adherido a la parte posterior del cuadro, que recogía un dibujo a carbón muy similar a otro realizado por Picasso en su juventud y expuesto en el Museu. Tras una presentación oficial en la que se detallará información sobre el proceso de restauración de la pieza, ambas obras serán expuestas a través de un montaje especial del que podrán disfrutar todos los visitantes, de manera excepcional, durante aproximadamente un mes y medio. Y para compartir el hallazgo, experiencias y opiniones sobre el encomiable trabajo realizado por los restauradores tendrá lugar un seminario en el que poner en común todos los puntos junto a expertos internacionales. Esta jornada dirigida a profesionales de esta profesión se celebrará el 28 de febrero y tendrá como objetivos el debate sobre la problemática de la conservación del pastel y los resultados obtenidos en la ya citada restauración de la obra de Picasso. La obra, ya renovada y considerada una de las piezas más emblemáticas de la colección, y su recién hallado compañero de viaje quedarán expuestos en el Museo Picasso de Barcelona donde completarán uno de los conjuntos de creaciones más realistas del maestro malagueño.