Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Crisis económica

La UE prevé que la economía española seguirá empeorando

Por Irene HernándezTiempo de lectura1 min
Economía22-02-2013

La economía española seguirá en territorio negativo durante todo 2013 y el retorno al crecimiento se retrasa al segundo trimestre de 2014. Así lo prevé la Comisión Europea, que cree que la economía de España decrecerá un 1,4 por ciento (frente al 0,5 por ciento que calcula el Gobierno) y que la tasa de paro continuará aumentando hasta el 27 por ciento de la población activa en 2013.

Según las previsiones económicas publicadas, España seguirá incumpliendo sus compromisos de déficit este año, ya que llegará al 6,7 por ciento, en lugar del 4,5 por ciento previsto; y en 2014, que alcanzará el 7,2 por ciento en lugar del 2,8 por ciento. Así, Bruselas sitúa en el 10,2 por ciento el déficit público de España el año pasado, frente al 6,3 por ciento pactado con la Unión Europea (UE). En el año 2014 el déficit volverá a deteriorarse, según avisa Bruselas, que cree además que en el conjunto del año que viene, el crecimiento de la economía española será de sólo el 0,8 por ciento. Los déficits públicos, la contracción económica y los costes de la recapitalización de la banca harán que la deuda se dispare desde el 88 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, al 95,8 por ciento este año y el 101 por ciento en 2014. En cuanto a la inflación, Bruselas prevé que disminuya desde el 2,4 por ciento de media en 2012 hasta el 1,7 por ciento este año y el 1 por ciento en 2014. El consumo privado, por su parte, seguirá contrayéndose debido al aumento del paro y el endeudamiento de los hogares, con lo que la tasa de ahorro se mantendrá baja.