Cataluña
La intención de voto de CiU se hunde en el Barómetro catalán
Por Diego Ruiz
2 min
España22-02-2012
Según los datos del último Barómetro de la Generalitat de Cataluña, CiU “no ha tocado fondo” a pesar de haber obtenido uno de los peores resultados de su historia en las elecciones en noviembre de 2012. Según el sondeo publicado por el Centro de Estudios de Opinión, los de Artur Mas siguen en caída libre. Sin embargo, en contraposición, Esquerra Republicana (ERC) ha sido la más beneficia en el Barómetro.
Esta ha sido la primera vez que ERC supera a CiU en intención directa de voto. A día de hoy, los republicanos catalanes tendrían el 20,9 por ciento de los votos, seguidos del 19,3 por ciento de los nacionalistas .El sondeo también perjudica al Partido Socialista Catalán, que recula hasta la cuarta posición con un 6,6 por ciento de intención de voto. Por encima del PSC, está Iniciativa con un 9,5 por ciento. Asimismo crecen la Candidatura d´Unitat Popular (4,4 por ciento) y Ciudadans (4,2 por ciento) que sobrepasan al PP de Alicia Sánchez Camacho con tan solo un 1,8 por ciento en intención de voto. El sondeo realizado a 2.00 personas por parte del CEO, ha aplicado los datos de intención de voto a los escaños del Parlament. Si los resultados fueran oficiales habría cambios, como por ejemplo la victoria de CiU en las elecciones, aunque con 10 diputados menos (de 50 a 40), mientras que ERC alcanzaría siete escaños más, hasta llegar a los 28. En tercera posición estaría el PSC que se mantendría igual, con 20 escaños; el PP caería mínimamente, hasta los 17 diputados. Por su parte, el director del CEO, Jordi Argelaguet asegura que “la diferencia entre el voto y el cálculo de escaños se debe al cruce de diferentes variables, como el recuerdo de voto o el sufragio oculto”. A pesar de que le nacionalismo de Mas se halla desinflado por los diversos casos de corrupción, los partidarios de la independencia siguen aumentando. El 46,6 por ciento de los catalanes quiere un Estado propio. Esta cifra es la más alta de la historia, aunque inferior a los que optan por quedarse en España. Una opinión que se refleja en el sí al referéndum sobre la secesión catalana, con un 54,7 por ciento a favor y un 20,7 en contra. Por otro lado, el sondeo determina que las principales preocupaciones de los catalanes son la crisis y la corrupción que azota el país. El aumento de los casos de corrupción ha producido que la opinión pública crea que el problema de los ciudadanos sea la insatisfacción con la política. Esta cuestión, según el sondeo, preocupaba el año pasado a un 23,4 por ciento de los ciudadanos preguntados, sin embargo ahora preocupa a un 54,5 por ciento. Por último, el paro es el tema que más preocupa, una vez más, con el 64,9 por ciento.