Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DEBATE DE LA NACIÓN

La oposición coincide en criticar la actuación de Rajoy

Por David MartinTiempo de lectura2 min
España21-02-2013

La intervención de Mariano Rajoy en el debate sobre el estado de la nación, ha levantado al resto de partidos contra el PP. Todos han coincidido en que la actuación del Presidente no ha sido correcta y ha estado marcada por la falta de claridad y la mala gestión durante sus años de poder.

El PSOE ha criticado el discurso de una forma dura. Según sus representantes se ha visto un presidente “débil” y que tras su discurso ha dejado palpable la “falta de credibilidad” que desprende. El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando ha protagonizado una de las escenas más llamativas del debate al invitar al jefe del ejecutivo, a repetir con él, el nombre del extesorero del Partido Popular “Bar-ce-nas” el cual no ha estado presente en la ceremonia. Alfredo Pérez Rubalcaba, tras pedir la dimisión del Presidente, ha dicho que Rajoy "mintió porque quería ganar las elecciones", haciendo referencia a las promesas electorales que no ha llevado a cabo. También ha insistido en que el periodo de gobierno de Rajoy ha estado marcado por la recesión, desempleo y desigualdad. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha pedido al Presidente que aclarase los casos de corrupción que giran en torno al partido, a pesar de haber sido "repetidamente negados" por Rajoy. También ha pedido "más actitud y menos pose" o "no se solucionará" el problema de la corrupción. Tras esto ha querido señalar que su partido está abierto al diálogo. Rosa Diez, la líder y cofundadora de UPYD, ha calificado la intervención del presidente del Ejecutivo de "penosa y frustrante". También ha dicho que Rajoy se ha contradicho en varias ocasiones en el discurso y ha insistido en la necesidad de disolver las Cortes y abrir un proceso constituyente para poner la democracia "a la altura de las exigencias del siglo XXI". En cuanto a la rama legislativa ha pedido la instauración de una Ley Electoral "justa y proporcional". Por otra parte, Jose Luis Centella, portavoz de Izquierda Plural ha dicho que el Presidente del Gobierno se ha limitado a culpar al pasado para justificar sus errores. Ha coincidido con la oposición en los puntos de crítica. Para finalizar, el grupo mixto también ha criticado la actuación del líder del ejecutivo y coinciden en la falta de claridad del Presidente.