MÚSICA
Peligra la continuidad del Festival Internacional de Benicàssim
Por Mónica de Torres
1 min
Cultura20-02-2013
Desde que se conociera la noticia de la pérdida de acciones en bolsa de la empresa propietaria del Festival Internacional de Benicàssim , Music Festivals Group, mucha gente se cuestiona su continuidad. A estas alturas y con los abonos ya a la venta, el caos se apodera de los fibers, de la ciudad de Benicàssim que puede ver menguados sus ingresos y de los cientos de trabajadores contratados para llevar a cabo el festival.
Según el diario británico The Guardian, la empresa de Vicent Power a visto notablemente reducidas sus cotizaciones bursátiles debido al riesgo de que la empresa pueda acogerse a una posible suspensión de pagos y entrar en concurso de acreedores. Se calcula que en junio de 2011 la empresa se valoraba en 10 millones y este mes de septiembre en apenas 310.000 libras. Un descenso preocupante. El Ayuntamiento de Benicàssim se muestra cauto acerca de la informaciones aunque no esconde su preocupación, sobre todo tras la suspensión de la reunión prevista con los representantes de Vicent Power por motivos de agenda. Según la concejala de Festivales, Carolina San Miguel, \"no hay constancia de que haya problemas porque nadie nos ha comunicado nada\". El Festival Internacional de Benicàssim es desde 1995 una cita imprescindible para los amantes del pop, el rock, la electrónica y la música independiente de todo el mundo. Para la provincia que lo acoge, Castellón, supone además el principal reclamo turístico de la región, permitiendo llegar al 95% de la ocupación hotelera el último año. Cada edición del festival da trabajo a unas 1000 personas, de las cuales, la mayoría son de la propia Comunidad Valenciana. Sólo el año pasado acogió a unas 160.000 contando los cuatro días que duró el festival. Por sus escenarios han pasado grandes mitos como The Kooks, Oasis, Artic Monkeys, Bjork, Nick Cave, Pixies, Morrissey y otros más clásicos como Leonard Cohen, Iggy Pop o Donovan. Más de 1000 grupos que marcan la historia del festival más exitoso de nuestro país.