Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TEATRO

'De ratones y hombres' favorita en los Premios MAX

Por Rita CasdeloTiempo de lectura2 min
Espectáculos20-02-2013

La noche del 13 de mayo tendrá como protagonistas, sobre todo, tres obras: De ratones y hombres, de Concha Busto Producción (12 nominaciones), En la luna, de Teatro de la Abadía (8 nominaciones), y La vida es sueño, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (7 nominaciones). La organización de los Premios MAX de teatro ha hecho pública la lista de nominados.

Los mejores espectáculos de danza, según el jurado, son El amor brujo, No sé si... y Tacita a tacita, mientras que las nominadas a Mejor Espectáculo de Teatro Musical son Cabaret Popescu, Follies y Siglo de Oro, siglo de ahora. El teatro es una de las actividades más familiares que se pueden encontrar ahora mismo, y por ello, no hay que olvidarse de estos montajes en las nominaciones. Las candidatas al Mejor Espectáculo Infantil son Alegría, palabras de Gloria Fuertes, Clinc! y Los músicos de Bremen. En la dirección pueden hacerse con el premio a Mejor Dirección de Escena: Alfredo Sanzol, por En la luna; Mario Gas, por Follies, y Miguel del Arco, por De ratones y hombres. Por su parte, la Mejor Dirección Musical puede recaer en Arnau Vilà, por De ratones y hombres; Emilio Goyanes, por Cabaret Popescu, y Pep Pladellorens, por Follies. En cuanto al reparto, Blanca Portillo, por su papel de Segismundo en La vida es sueño; Amparo Baró, por Agosto; y Carmen Machi, por Juicio a una zorra son las candidatas al MAX a Mejor Actriz. Están acompañadas por Carlos Hipólito, por Follies, Fernando Cayo o Roberto Álamo, ambos por De ratones y hombres, que optan a Mejor Actor. En cuanto a las actrices de reparto, Asunción Balaguer (Follies), Lucía Quintana (En la luna) y Nuria Mencía (En la luna) podrán ser las galardonadas. En el mismo apartado masculino son candidatos Andrés Herrera (Res no tornarà a ser com abans), Antonio Canal (De ratones y hombres) y Juan Codina (En la luna). Como ya es habitual, los Premios MAX valoran la autoría teatral diferenciando las cuatro lenguas cooficiales del Estado. En el apartado de castellano son candidatos Alfredo Sanzol, por En la luna; Guillem Clua, por La piel en llamas, y Miguel del Arco, por Juicio a una zorra. Carol López, por Res no tornarà a ser com abans; Josep Maria Miró i Coromina, por El principi d'Arquimedes; Marta Buchaca, Carol López, Mercè Sarrias y Victòria Szpunberg, por L'any que ve será millor, y Pau Miró, por Els jugadors, son las candidatas a Mejor Autoría Teatral en catalán o valenciana. En el mismo apartado pero en euskera están Jon Urraza, por Morritson eta Gartzia: Kultoko Antzezlana (Morritson y García: una obra de teatro de culto), y Patxo Telleria, por Lingua Nabajorum. Andrea Bayer Lloves y Eduardo Alonso son los autores candidatos a la Mejor Autoría Teatral en gallego por Fíos y Último cowboy, respectivamente. Habrá que esperar hasta el 13 de mayo para saber quien sube al escenario a por su MAX.