DEBATE DE LA NACIÓN
Rajoy asegura que la economía de España va por el buen camino
Por Selene Pisabarro
4 min
España20-02-2013
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha intervenido esta mañana en el Congreso de los Diputados con motivo del debate sobre el estado de la nación. Supone el primero para él ya que el año pasado no se celebró por llevar en el poder tan solo tres meses. El Ejecutivo ha insistido en que su principal objetivo es disminuir la tasa de desempleo y Rajoy ha confirmado que el déficit es inferior al 7% aunque es preciso que continúe disminuyendo. En su discurso también ha mencionado el último Consejo Europeo y las medidas que se han tomado.
Rajoy ha inaugurado el debate con los datos del paro. El motivo, según ha explicado, es que es el objetivo fundamental del Gobierno, además de que España encabeza el ranking europeo de desempleo. Ha reconocido que la situación que atraviesa actualmente el país es difícil y el camino será largo hasta conseguir cambiar las cifras pero las relaciones españolas con el exterior han mejorado considerablemente. El presidente ha comenzado recordando una vez más que el origen de los seis millones de parados está en la mala gestión heredada del gobierno de Zapatero. Rajoy ha señalado que España se dirigía hacia la suspensión de pagos que su Gobierno ha conseguido frenar y situar la balanza en el superávit aunque no es suficiente ya que hace falta continuar hacia el crecimiento económico. El presidente del Ejecutivo ha contado entre aplausos que hace un año nadie procedente del extranjero apostaba por el país pero que en la actualidad ha conseguido superar durante el 2012 los mayores riesgos financieros y amenazas económicas. Hoy por hoy, España no necesitará financiación externa y la deuda se está reduciendo. Reducción del déficit Otra de las metas del PP es reducir el déficit. Cuando llegaron al poder el pasado 20 de noviembre, se encontraba en un 9% frente al 6% que aseguraba el PSOE, por tanto, no tuvieron más remedio que olvidar sus promesas electorales para cumplir con su deber. Estiman que, en 2012, ha estado por debajo del 7% y superará los 21.000 millones de euros. El Gobierno tenía que conseguir la máxima equidad y por eso necesitó subir el IVA y no actualizar las pensiones con el IPC, aunque subieron un 1% en 2012. A pesar de que se han recortado los presupuestos generales del Estado, se han mantenido las prestaciones por desempleo. Limitación de la morosidad El Gobierno estableció un plan para combatir el fraude fiscal que consiste en obligar a las entidades a reducir sus pérdidas, recapitalizarlas y controlarlas. Gracias a eso, ha contado que el país cuenta con un sistema financiero viable, solvente y transparente porque ha recibido 40.000 millones de euros procedentes de la Unión Europea. Siguen siendo necesarias más medidas estructurales para dejar de depender del sector exterior para lo que es preciso, sin duda, la competitividad de la economía española. Con esto, se logrará aumentar el empleo y disminuir el paro. La reforma laboral ha conseguido que algunas empresas automovilísticas perpetúen su actividad. Asimismo, ha anunciado que, hasta que no se cobre la factura, las empresas no pagarán el IVA. Se debe reducir la morosidad pública y privada y para ello, se ampliará el plan de proveedores con 2.700 millones de euros. Las medidas más urgentes se aprobarán este jueves. También, ha comentado las medidas que se han adoptado en el Consejo Europeo que se celebró el 7 y 8 de febrero. Los socios europeos confían en España, aunque las negociaciones han sido duras pero se ha obtenido un buen resultado. Ha afirmado, contundente, que el euro no dejará de ser la moneda única. Respecto a la reforma energética, ha dicho que, de no ser por ella, el déficit no hubiera disminuido tanto y sería el doble. Plan de empleo La preocupación por la tasa del 55% de empleo juvenil que sufre España, ha llevado al Gobierno a diseñar un plan de empleo joven que impulsa la contratación temporal. Los cambios que introduce la propuesta del Ejecutivo están centrados en eliminar la causalidad de las contrataciones temporales siempre que el perfil del contratado sea el de una persona menor de 30 años y en paro. Además, añade bonificaciones de entre 500 y 700 euros, dependiendo si es hombre o mujer, durante tres años. También impulsarán la contratación de jóvenes a tiempo parcial con cotizaciones muy bajas, cuando estén vinculadas a la formación. En general, un nuevo contrato para jóvenes para frenar el paro en esta franja de la población y a la vez la destrucción de empleo general. Por otro lado, también ha considerado que es precisa la reforma educativa y estimular a los jóvenes para que consigan el título de educación secundaria porque las tasas de abandono escolar son muy elevadas. Al margen de esto, Rajoy ha defendido la reforma laboral impulsada por su propio gobierno a pesar de que tras un año de su aplicación no ha dado los resultados esperados y las cifras de desempleo siguen siendo sangrantes para la población española.