TERRORISMO
ETA lamenta "el daño causado a los ciudadanos"
Por Vera Cid
2 min
España18-02-2013
Una decena de presuntos miembros del aparato militar de ETA, entre ellos cuatro de los que fueron sus jefes, comparecen ante el Tribunal de lo Criminal de París, en un juicio que devuelve a la actualidad la pervivencia de la organización terrorista. En la primera jornada han pedido perdón a los “ciudadanos ajenos al conflicto”.
El exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, conocido como "Txeroki", ha afirmado que la banda terrorista “se lamenta por el daño causado” a “todos los ciudadanos que, sin tener responsabilidad, han sufrido daños a causa de la actividad” de ETA, y ha emplazado al Gobierno francés a que se involucre en la resolución del conflicto. Durante el proceso, en una declaración leída en francés con los diez acusados en pie, 'Txeroki' hizo en particular un llamamiento a Francia y subrayó su voluntad de "arreglar las consecuencias del conflicto", para lo que a su juicio "habrá que remontar a las causas". "Txeroki", considerado el objetivo número uno de las fuerzas de seguridad, también aseguró que la banda quiere tratar la desmovilización de las estructuras militares, de los presos y de la "readecuación de las fuerzas policiales" en el País Vasco. Además reiteró la disposición de la organización terrorista para hablar con los gobiernos español y francés del "desarme". En concreto, son dos las partes civiles presentes en este juicio, la familia donostiarra que está en el centro del sumario por haber sido secuestrados en agosto de 2007 en las Landas (suroeste de Francia) por un comando de ETA que le robó su furgón para cometer con él un atentado (finalmente fallido) con coche bomba en la costa de Castellón. "Txeroki" compartirá banquillo con otros tres etarras que también fueron los máximos responsables militares de ETA: Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Mikel Carrera Sarobe, 'Ata'. Los otros seis inculpados son Ohian Barandalla Goñi, Alaitz Aramendi Jaunarena, Ander Múgica Andonegui, Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz, Aitzol Etxaburu Artetxe e Itziar Plaza Fernández. Al finalizar el juicio tres portavoces de la izquierda abertzale que habían acudido al proceso que se prolongará durante cuatro semanas, hablaron a los medios de comunicación para calificar de "muy importante y muy positivo" el pronunciamiento del antiguo responsable del aparato militar, al haberse hecho en nombre de ETA.