Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Madrid Arena

José María Flores asegura que firmaba los contratos sin leerlos

Por Diego RuizTiempo de lectura3 min
España18-02-2013

Nueva jornada de comparecencias judiciales del caso Madrid Arena. Esta vez le ha tocado el turno a José María Flores, administrador de la empresa “Diviertt”. En su comparecencia ante el tribunal, Flores ha declarado por su presunta responsabilidad en los hechos de la trágica noche de Halloween en el recinto madrileño del Madrid Arena.

El administrador de “Diviertt” no se ha salido del guion y se ha autoexculpado, además de decirle al juez del caso, Eduardo López Palop, que “no tuvo nada que ver” con la organización del evento y que la fiesta estaba en manos de su hermano y gerente de Diviertt, Miguel Ángel Flores. Asimismo, el administrador de “Diviertt”, ha declarado que se encargaba de firmar los documentos de la empresa que tenían que ver con los contratos para eventos u otros escritos, sin leer su contenido, ya que confiaba plenamente en su hermano. Por esta razón, José María Flores ha insistido en su completa ignorancia en cualquier aspecto relacionado con la fiesta de Halloween. El hermano del propietario de “Divertt” fue quien firmó el contrato con Madrid Espacios y Congresos (Madridec) para el alquiler del recinto. En ese documento firmando, “Diviertt” exigía al gobierno de Madrid y a Madridec varias “responsabilidades” que respondían por haberle arrendado “un recinto que no reúne las condiciones necesarias para celebrar macrofiestas”, por lo que según José María Flores, debía haber sido “precintado y clausurado”. Otro apunte que señalaba el texto explicaba que “Diviertt ignoraba las graves deficiencias técnicas y urbanísticas y, en consecuencia, de seguridad que tenías el recinto”. Por otro lado, el abogado Gerardo Viada, defensor de la familia de la fallecida Katia Esteban, ha apuntado que el administrador de “Diviertt” se ha limitado a declarar ante el juez que “desconocía todos y cada uno de los actos que se hacían”. Viada también declaró ante los medios que José María “firmaba los documentos como apoderado porque se lo decía su hermano”. “No sabe nada de los pagos, de las entradas, del contenido de los seguros. No sabe nada. No ha querido responder a preguntas del Ayuntamiento. Hacía todo lo que hacía su hermano. Ignoraba si se había vendido más entradas”, “dice que sus funciones eran de gestión y que firmaba todo lo que su hermano le ponía delante” apuntó el abogado. Por su parte, el abogado defensor de la familia de Belén Langdon, Abdon Núñez, declaró que José María Flores reconoció que no firmó el convenio de “Kontrol 34”, además de que los contratos con Madridec, nunca los realizaba en las oficinas de la empresa pública madrileña. El letrado aseguró que el administrador de “Diviertt” no sabía quién era el exdirector general de Madridec, Jorge Rodrigo. Por último, Núñez señaló que “debía haber mucha confianza y los contratos iba firmados”, ya que el susodicho firmó un documento en nombre de Madridec. Durante más de dos horas de declaración, José María Flores, declaró que no fue a la fiesta y que se enteró de lo ocurrido por una llamada de su mujer, la cual estaba en el pabellón municipal organizando el concurso de disfraces de la macrofiesta. En esa llamada, sobre las tres de la mañana, su mujer le dijo que tenían “un gran problema”, cuando ya había fallecido una joven. Justo después, el administrador de la empresa se acercó al recinto con su hermano sobre las tres y media, por lo que según los abogados defensores, “José María debió haber visto como se sacaban las urnas con las entradas”, que se escondían en un pabellón satélite; aun así el administrador de “Diviertt” no lo ha reconocido. Por último, el juez Palop no ha determinado ninguna medida cautelar, ya que considera que no es adecuada porque su mujer “está embarazada”, a pesar de que alguna de las partes sí las había planteado.