Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSUMO

El IPC baja en enero y se queda en el 2,7% interanual

Por Vera CidTiempo de lectura1 min
Economía15-02-2013

La inflación interanual se ha situado en enero en el 2,7 por ciento, dos décimas inferior a la registrada en diciembre, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística, (INE), un dato que no coincide con el adelantado el pasado 31 de enero, que entonces situó la tasa en el 2,6 por ciento. El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en enero un 1,3 por ciento respecto a diciembre.

Los grupos con mayor influencia en el descenso de la tasa anual han sido la vivienda, el transporte y la medicina. En concreto, el grupo vivienda, donde se incluye la electricidad, se redujo más de un punto en enero, hasta el 4,4 por ciento. Aunque la factura de la luz subió en enero, el fin del ajuste de precios de los peajes de acceso ha contribuido a que la electricidad se comporte de manera menos inflacionista en el primer mes del año. El transporte recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 2,2 por ciento, debido a que los precios de los carburantes aumentaron más en 2012 que este año. La medicina ha rebajado en más de un punto su variación interanual, hasta el 12,1 por ciento, por el abaratamiento de los medicamentos debido a la suspensión del euro por receta en Cataluña. Esta reducción mensual se ha debido, sobre todo, a las rebajas de invierno en el vestido y el calzado, cuya tasa se ha reducido un 14,7 por ciento respecto a diciembre, explica el INE. También el ocio y la cultura y la vivienda han ayudado a recortar los precios en enero. Las comunidades autónomas con una mayor tasa anual de inflación en enero fueron Cantabria (3,5 por ciento), Cataluña (3,3 por ciento) y Castilla y León (2,9 por ciento). Las menos inflacionistas fueron Melilla (1,1 por ciento), Ceuta (1,8 por ciento), Canarias (2,3 por ciento) y Madrid (2,4 por ciento). En definitiva, el año 2013 ha comenzado con una tendencia hacia una suave moderación de los precios, similar a la de los últimos meses del año anterior, que previsiblemente continuará durante todo el año. La continuidad en la corrección de los precios, unida a la de los costes laborales, permitirá mejorar la competitividad de la economía española, con el consecuente efecto positivo sobre la inversión y las exportaciones.