Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empresas

Airbus dejará de usar las baterías de litio en sus aviones

Por Irene HernándezTiempo de lectura1 min
Economía15-02-2013

La empresa ha renunciado a las baterías de litio porque la investigación sobre el 787 generó "incertidumbre", y eso podía retrasar el programa del A350 y poner en peligro los plazos de entrega de las primeras unidades, según ha explicado un portavoz. Por esto, tras los problemas registrados por el 787 Dreamliner de Boeing, la compañía ha anunciado que no empleará baterías de iones de litio en su nuevo avión de pasajeros A350, cuya puesta en servicio está prevista para el segundo semestre de 2014.

A partir de ahora, los nuevos aviones A350 se fabricarán con las baterías tradicionales de níquel y cadmio. La razón, según explicando desde la compañía, es asegurarse de que se va a "respetar el calendario" de puesta en marcha de las nuevas aeronaves, además, insisten en que las baterías de litio que iba a utilizar Airbus "tienen una concepción diferente" a las de los 787 de Boeing. La compañía ha optado por tomar esta decisión con el fin de evitar retrasos en las primeras entregas del A350 ante la incertidumbre generada por las investigaciones en las baterías de Boeing, que podrían conducir a cambios en la regulación. "Queremos esperar a que la tecnología de iones de litio madure, aunque hemos tomado esta decisión para proteger la puesta en servicio del A350 en las fechas previstas", ha afirmado un portavoz. Sin embargo, desde Airbus están realizando vuelos de prueba con baterías de iones de litio, aunque hay pocas posibilidades de que el cambio de las tradicionales a éstas se produzca antes de la puesta en servicio del avión.