Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ILP

Los toros como Bien de Interés Cultural pasan la primera prueba

Por Alba García UlibarrenaTiempo de lectura2 min
Espectáculos12-02-2013

El Congreso ha admitido la Iniciativa Legislativa Popular de declarar los toros Bien de Interés Cultural. Ha obtenido 180 votos a favor con el apoyo del PP, UPN, UPD y Foro Asturias. Aunque la votación ha contado con 40 votos en contra por parte de Esquerra, CiU, PNV y IU-ICV-CHA, mientras que el PSOE ha preferido abstenerse. Esto supone el primer paso para la tramitación, ahora toca esperar a que la normativa pase a la Cámara Alta y finalice en el Senado.

La propuesta presentada por motivo de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña en enero de 2012, que cuenta con casi 600.000 firmas ciudadanas de las cuales 168.000 se recogieron en Cataluña, ha obtenido 180 votos a favor, 106 abstenciones y 40 votos en contra. Algunas de las defensas producidas en el Congreso han sido las del PP, por parte del portavoz Juan Manuel Albendea, que asegura que "según la Constitución, están recogidos los principios de igualdad y de libertad para que cada español decida o no asistir a una corrida de toros". Los portavoces de CIU han acusado al grupo popular de querer "pasar el rodillo y acabar con las competencias de las autonomías en material cultural" así como, que "más allá del debate 'toros sí, toros no', lo que se pretende es anular una ley aprobada por el Parlamento de Cataluña, ejerciendo competencias que no corresponden al Estado". Sumándose a CIU, también se han declarado en contra PNV y ERC, cuyo portavoz Alfred Bosch ha declarado que "no volverán los toros a Cataluña"y ha añadido que "nos dan una razón más hoy para irnos y para buscar nuestro propio país, donde personas y animales podamos vivir tranquilos". Mientras que las aportaciones de los diputados nacionales han sido críticas por la falta de competencia del Estado para regular esta cuestión. Sin embargo, como ya avisó antes de la comparecencia, el PSOE se ha abstenido y José Andrés Torres Mora ha explicado las razones de la decisión: "de los 110 diputados que forman el partido unos aman los toros y otros solo han ido a una plaza a un concierto de rock, al igual que hace la mayoría de los españoles. Los toros son cultura, pero no está tan claro que sea bueno convertir la cultura en política". Aunque como su portavoz dijo en días anteriores, el PSOE critica que se esté utilizando esta iniciativa para distraer sobre la prioridad de la crisis económica actual, el desempleo y los desahucios. Entre los invitados al proceso se encontraban los toreros José María Manzanares, "El Niño de la Capea", "El Juli" o Miguel Ángel Perera. Así como, ganaderos y empresarios conocidos como Victorino Martín o Simón Casas. Todos han lamentado la politización de la Fiesta y las falsedades que estaban escuchando.