Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empresas

Iberia formaliza su plan de reducción de plantilla

Por Diego RuizTiempo de lectura2 min
Economía12-02-2012

La compañía aérea Iberia, ha presentado su plan definitivo de recortes de plantilla, un plan que supone una de las mayores reducciones que se han registrado en España, desde la puesta en vigor de la reforma laboral. El expediente de regulación de empleo o ERE, va afectar a 3.807 trabajadores, lo que supone un 19 por ciento del total de la plantilla.

Esta cifra final es un 17 por ciento, inferior a la que anuncio el “holding” que agrupa a Iberia y British Airways, IAG. Como indemnización, Iberia ofrece un mínimo legal de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades. El ERE en concreto afecta a 2.735 trabajadores en tierra, 759 tripulantes de vuelo y 313 pilotos. Este último colectivo ha sido el menos afectado en la reducción, en contraposición a la propuesta inicial, donde el número de bajas se redujo un 41 por ciento. Con el ERE ya oficial, se abrirá un periodo de consultas que se extenderá durante 30 días, el objetivo principal de este periodo es comenzar a aplicar el ajuste el 14 de marzo y extender el proceso hasta el 31 de diciembre. Por su parte los sindicatos de los trabajadores de tierra y tripulantes de vuelo, que representan el 93 por ciento de la plantilla, mantienen las 15 jornadas de huelga en protesta por los ajustes, que también afectarán a las rutas de Iberia, reduciéndose este año un 15 por ciento. Desde la empresa aérea alegan causas económicas, organizativas y de producción para justificar el ERE. En el documento que Iberia ha entregado al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la compañía recuerda la pérdida de más de 850 millones de euros entre 2008 y septiembre de 2012. Un hecho que según Iberia “obliga a tomar medidas drásticas de reducción de costes y mejora de ingresos unitarios para ser viable”. Por el contrario, desde el punto de vista de los sindicatos, estos ajustes se deben al objetivo de IAG en desmantelar la compañía en beneficio de British Airways. Las huelgas de 24 horas previstas entre el 18 al 22 de febrero, el 4 al 8 de marzo y el 18 al 22 de marzo, siguen en pie tras la confirmación de fuentes sindicales. A pesar de que el sindicato de pilotos se mantenga al margen de la huelga, los numerosos paros serán significativos en caso de que tengan un seguimiento masivo, pudiendo afectar a los servicios de asistencia de los aeropuertos. Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor ha declaro que España “no puede permitirse perder más de 10 millones de euros al día”, ante la convocatoria de 15 días de huelga, ya que esta pérdidas “afectarán a todos los españoles”. A pesar de la posición contraría del ministerio, este está trabajando para establecer los servicios mínimos de cara a la huelga en Iberia, para asegurar y garantizar la movilidad de los ciudadanos.