BANCA
Draghi dice que "España va por el buen camino"
Por Vera Cid
2 min
España12-02-2013
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido al presidente del BCE, Mario Draghi, para tratar el tema de la reestructuración financiera y de la deuda de los países del Sur. Draghi acudió al Congreso a puerta cerrada para tratar también los recortes y la corrupción. "España va por el buen camino", aseguró, acompañado por el goberandor del Banco de España, Luis María Linde.
Draghi, tradicionalmente crítico con la reestructuración bancaria impulsada por las autoridades españolas llegó a decir que la intervención de Bankia había sido ejecutada "de manera nefasta". En esta ocasión, el presidente del BCE ha destacado que "el programa de ayuda financiera está dando sus frutos y los bancos están mucho más saneados ahora" y ha recordado que el sistema financiero español es el mayor receptor de créditos de la zona euro con casi el 30 por ciento del total. No ha dudado en remarcar las "señales positivas" que ve en la economía española. Entre ellas, el aumento de las exportaciones, la casi desaparición del déficit por cuenta corriente o la mayor competividad de la economía del país. Según Draghi, "España tiene el que es probablemente el sistema de recuperación de los bancos más avanzado en toda la eurozona" y los bancos del país están "bien capitalizados" y "en disposición de prestar" dinero. No obstante, ha reconocido que la situación económica y social es muy difícil y que es consciente de que los ciudadanos lo están pasando mal. "Pensamos en todos los que están perdiendo su empleo y especialmente en los más jovenes", ha señalado Draghí, quien ha añadido que ha trasladado este mensaje de apoyo también a los representantes de España. Pero los reproches no se han hecho esperar, todos los grupos de la cámara, salvo el PP, han criticdo duramente el modelo de puerta cerrada que se han saltado los diputados de IU al publicar vídeos de la sesión. El presidente del BCE afirma que él no tenía ningún inconveniente en que su comparecencia fuese pública. En esos términos se han expresado los diputados Alberto Garzón, de Izquierda Unida, y Valeriano Gómez, del PSOE, junto a otros del grupo mixto. En realidad, Draghi tan sólo ha tenido palabras de reconocimiento por parte del PP.