Vivienda
Desciende un 11,3% la compraventa de viviendas
Por Irene Hernández
1 min
Economía11-02-2013
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas bajó un 11,3 por ciento en 2012 con respecto al año anterior, encadenando así su segundo año consecutivo en negativo. La compraventa de viviendas nuevas se redujo un 9,3 por ciento, mientras que la de usadas se contrajo un 13,2 por ciento en 2012 respecto al año anterior.
Las viviendas libres ocupan la mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado. Sin embargo, este tipo de viviendas vio reducida su compraventa en un 10 por ciento en 2012. Por su parte, las operaciones sobre viviendas protegidas descendieron un 20 por ciento. En el mes de diciembre, la compraventa de viviendas se incrementó un 2,3 por ciento en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 23.523 operaciones. Las viviendas de segunda mano subieron un 0,9 por ciento el pasado mes de diciembre en tasa interanual, hasta sumar 12.235 operaciones, mientras que la de pisos nuevos se incrementó un 3,8 por ciento, con 11.288 transacciones. Las viviendas libre fueron también la mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el último mes del año pasado, en concreto el 89,7 por ciento. Por comunidades autónomas, el 60 por ciento de las compraventas de viviendas efectuadas en el último mes de 2012 se registraron en Andalucía (4.539 operaciones), Comunidad Valenciana (3.380), Cataluña (2.885) y Madrid (2.783). Por el contrario, las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas en diciembre fueron La Rioja (174 operaciones), Navarra (282) y Cantabria (347). En tasa interanual, las comunidades donde más se incrementaron las compraventas de viviendas fueron Aragón (61,1 por ciento) y Extremadura (54,9 por ciento), mientras que los mayores descensos correspondieron a Navarra (31,7 por ciento), País Vasco (27,5 por ciento) y La Rioja (26 por ciento).