CORRUPCIÓN DUQUE DE PALMA
Deportista, empresario y duque en el punto de mira
Por Sandra de la Fuente
2 min
España09-02-2013
Iñaki Urdangarín Liebert, duque de Palma de Mallorca, ex ejecutivo de Telefónica y ex jugador de balonmano, nació en Guipúzcoa. Contrajo matrimonio con la Infanta Cristina el 4 de octubre de 1997 y tienen cuatro hijos.
Su infancia y juventud la pasó en Barcelona junto a su familia. En la Ciudad Condal llevó a cabo su carrera deportiva como jugador de balonmano en el F.C. Barcelona hasta su retirada en el 2000. Urdangarín fue integrante de la selección española de balonmano desde 1986 y doce años después fue el capitán de la misma. Además participó con el equipo español en los Juegos Olímpicos de Barcelona del 92, Atlanta del 96 y Sidney del 00. El duque comenzó a jugar al balonmano con 6 años y el último partido que disputaría sería el 30 de septiembre del 2000, en Sidney, donde España consiguió la medalla de bronce. A lo largo de su carrera deportiva consiguió 53 títulos. Compatibilizó el deporte con los estudios en Empresariales. En 1999, comenzó la carrera de Administración y Dirección de Empresas en ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) que finalizó en 2001. El 4 de abril de 2001 fue elegido miembro del Comité Olímpico Español y, tres años después, vicepresidente primero del organismo. Tras finalizar sus estudios y su carrera deportiva, el 21 de septiembre de 2001 fue nombrado director del Área de Planificación y Desarrollo de Octagon Esedos, compañía cuya principal actividad es el marketing deportivo. A su vez, era el director de Planificación y Desarrollo del grupo editorial Motorpress Ibérica. Urdangarín fue socio fundador de la empresa Nóos Consultoría Estratégica y presidente del Instituto Nóos, organismo sin ánimo de lucro que promueve la investigación sobre la gestión de actividades de responsabilidad social, patrocinio y mecenazgo. Desde el 2010 se firmaron varios convenios que están siendo investigados por corrupción. Hoy día continúa imputado por el juez Torres que investiga el caso Palma Arena. El 12 de diciembre de 2011 la Casa Real anunció que el duque de Palma dejaría de participar en actividades oficiales además ha sido eliminada su sección personal de la web de la institución. El Rey en su discurso navideño pronunció que la justicia es igual para todos.