EMPRESAS
El presidente de la CEOE no cree que haya seis millones de parados
Por Gabriela Miranda
2 min
Economía08-02-2013
Joan Rosell, presidente de la CEOE aseguró que en España no hay seis millones de parados como señala la Encuesta de Población Activa (EPA) y que sería más barato mandar a los funcionarios casa con un subsidio que tenerlos gastando papel y teléfono. Joaquín Almunia respondió a Rosell comentando que "creo que las estadísticas españolas tienen una calidad alta y no desmerecen a las de otros países".
En una entrevista con varios medios, Joan Rosell ha comentado sobre el número de parados que existe en España que "yo digo de que la EPA hecha por el INE es una encuesta, pura y simplemente. La real es el registro del ministerio, que son nombres y apellidos", ha afirmado en la Cadena Ser este viernes. "A la encuesta del INE no le doy credibilidad La encuesta de la EPA dice que hay seis y el registro dice cinco. Yo me creo los cinco". En este encuentro, el presidente de la CEOE añadió que "la EPA no es verdad, no se fíen, registra hasta 400.000 personas que no volverán a trabajar" La EPA cifra en 5.965.000 millones el número de parados, mientras que en las listas del paro hay apuntadas 4.980.778 personas. Los expertos dan más credibilidad a la EPA porque incluye a todas aquellas personas que ya han desistido de buscar empleo y ni siquiera acuden a apuntarse en el registro de los servicios de trabajo. Después de comentar esto, Rosell continúo diciendo que "quizá es mejor ponerles un subsidio a los funcionarios a que estén en la Administración consumiendo papel, consumiendo teléfono y tratando de crear leyes". Según Rosell así se ahorraría dinero. Estas declaraciones obtuvieron respuesta por parte del presidente del sindicato de funcionarios CSI-F, Miguel Borra. Borra ha denunciado las afirmaciones del presidente de CEOE sobre el colectivo ya que "vuelven a demostrar su ignorancia sobre la función pública de este país y sobre el trabajo que día a día hacemos miles de empleados públicos". También el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha respondido a Rosell en declaraciones a RNE. "Creo que las estadísticas españolas tienen una calidad alta y no desmerecen a las de otros países", afirmó Almunia, quien recordó que las cifras de Eurostat son similares a las ofrecidas por la EPA. Almunia se preguntó si el desempleo en España "sería menos problema si hubiera 400.000 parados menos". Rosell matizó sus palabras en la Ser y ha asegurado que se refería a los "muchísimos" funcionarios que "no tienen trabajo". "Todos los que sus competencias han sido trasladadas a las Administraciones territoriales y lo mismo en las autonómicas, donde hay dos personas haciendo el trabajo que antes hacía una, o en los entes locales", ha afirmado. "No es por culpa de los funcionarios. Es por culpa de la propia Administración que no les da trabajo"