Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CASO NÓOS

Urdangarín y Torres esperan el embargo por no pagar la fianza

Por David Martín MartínTiempo de lectura1 min
España08-02-2013

Undargarín y Torres deberían haber pagado el pasado jueves la fianza impuesta por el juez, que ascendía a 8,2 millones de euros. Como consecuencia se procederá al embargamiento de los bienes que costeen el valor defraudado. Para ello, se ha pedido al Duque de Palma que facilite una lista con los bienes que posee, compartidos con la infanta Cristina.

Iñaki Urdangarín y su exsocio Diego Torres no han abonado finalmente la fianza de responsabilidad civil de 8,2 millones de euros, tras los cinco días que el juez del caso Nóos, Jose Castro, les había otorgado. Ambos imputados tenían hasta el pasado jueves para realizar el pago. El auto ya había sido recurrido y Urdangarín, por su parte, denunció haber visto vulnerado su derecho de defensa tras decretarse la caución, lo que ha puesto de manifiesto ante la Audiencia Provincial de Baleares y, en su caso, ante el Tribunal Constitucional, por ver vulnerado su derecho de defensa, hasta el punto en que "no sabe de qué hechos o delitos debe defenderse de manera concreta y precisa". El letrado del duque de Palma insiste, como ya hizo en anteriores fases del proceso, en que era imposible recaudar tal cantidad de dinero en el tiempo concedido. La consecuencia de no realizar el pago, es que se efectuará una nueva cuenta en el juzgado y se podría llegar a proceder “al embargo de sus bienes en cantidad suficiente para cubrirla y que se hará efectiva con cargo a la totalidad de sus patrimonios". Si una vez calculado el valor que se debe embargar, ninguno de los dos señalase los bienes que deben ser incautados, se procedería a el embargo de aquellos que se crean oportunos para saldar la cuenta. Se ha facilitado una lista de los bienes se verán afectados las participaciones de las que sean titulares ambos imputados: Nóos Consultoría Estratégica, Intuit Strategy Innovation Lab, Shiriaimisu, Virtual Strategies, De Goes Center for Stakeholder Management, Blossom Hills, Fundación Deporte, Cultura e Integración Social y Aizoon.