Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Madrid

La puesta en marcha de Eurovegas comenzará a finales de este año

Por Diego RuizTiempo de lectura3 min
Economía08-02-2013

La mayor red de casinos de Europa ya está en marcha. Eurovegas será acogida por el municipio madrileño de Alcorcón, además de casinos albergará un gran complejo de ocio. Su construcción, que empezará este año, ha sido hecha oficial tras la confirmación del presidente y consejero delegado de “Las Vegas Sands”, Michael Leven y por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Durante una rueda de prensa en la sede de la Presidencia madrileña, González daba por iniciada la “intuición” de su predecesora, Esperanza Aguirre. El presidente de la comunidad ha reiterado la voluntad de los inversores y del Ejecutivo madrileño, la cual es poner la primera piedra del gran complejo a finales del 2012, confirmando que las tres fases de la construcción, estará finalizada en 2017. Asimismo González ha declarado tras la reunión con los representantes de la empresa americana, que el grupo de “Las Vegas Sands” cubrirá el 35 por ciento del total de la inversión con sus recursos, tras garantizar al Gobierno de Madrid que contará con financiación para concluir todo el proyecto. Como novedad, Leven ha confirmado la presencia de bancos españoles entre los inversores del proyecto. En un comunicado emitido por “Las Vegas Sands” se ha informado sobre la presentación, dentro de varias semanas, de un estudio de viabilidad del proyecto. Este estudió se hará de acuerdo “con lo establecido en la Ley 8/2012 de la Comunidad Autónoma de Madrid, reciente aprobada por el Parlamento Autonómico”, además contara con el desarrollo de un proyecto de Centro Integrado del Desarrollo (CID). El proyecto “Eurovegas” trae detrás de sí más quejas que visto buenos. Antes de que se realizara la reunión entre el gobierno madrileño y los representantes americanos, la oposición madrileña criticó de una manera rotunda las decisiones del Ejecutivo de González. El portavoz de Izquierda Unida, Gregorio Gordo declaró que: “Si ese es el modelo productivo que tiene el PP, lo mejor es que se vayan, Estoy convencido de que el PP no va a seguir, y si IU participa en un futuro gobierno no apoyará a “Eurovegas”. La crítica de Gordo hacía la generación de empleo en “Eurovegas” por el PP fue rotunda, ya que según el portavoz de IU “no se basa en crecimiento sino en especulación. Es un modelo fracasado. Nevada es el Estado con más desempleo de todo EE.UU. El mismo gobernador, que es republicano, se plantea cambiarlo”. Por su parte, el portavoz de UPyD, Luis Velasco también criticó el “faraónico proyecto” de Alcorcón. Según Velasco “se ha hecho un traje a medida a Eurovegas, es una ficción que sea un concurso abierto a otros. Seguimos siendo críticos con este proyecto, no nos parece un modelo de desarrollo adecuado. Mantenemos serias dudas sobre la viabilidad del proyecto y sobre que se concluya”. Velasco finalmente añadió que se trata de “un proyecto con un plazo largo y una serie de incógnitas importantes”. La duda de los de UPyD es si el endeudamiento que habrá, contará con el aval de la Comunidad. El punto de vista desde el PP es mucho más positivo, la seguridad sobre la creación de empleo que creará el complejo es el ideal que hace seguir al gobierno de González hacía adelante. El portavoz del PP, Íñigo Henríque de Luna, defendió el “megacomplejo” de ocio en sus declaraciones asegurando que “no tenemos dogmatismos en materia económica. Nuestra principal responsabilidad es crear las situaciones para generar empleo en Madrid. Intentamos ser polo de atracción de inversores”. Desde el PP son conscientes de lo positivo que traerá una inversión de esa envergadura, ya que “no solo es positivo para Madrid, sino para todo el país”.