Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Tesoro Público

El Tesoro Público paga más por colocar su deuda

Por Irene HernándezTiempo de lectura1 min
Economía07-02-2013

El Tesoro Público ha roto este jueves la racha y se ha visto obligado a elevar el interés para colocar sus títulos, lo que no había sucedido en lo que va de año. Pese a ello, España ha logrado superar la última subasta y ha colocado 4.610,7 millones de euros, por encima del máximo previsto, aunque ha necesitado elevar la rentabilidad que ofrece a los inversores. En lo que va de año, el Tesoro ha emitido 23.010 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, lo que supone el 19 por ciento de la previsión para todo el ejercicio.

Así, el Tesoro ha colocado un total de 1.947,57 millones de euros en un bono a dos años con un interés marginal del 2,89 por ciento. Esta cantidad se suma a los 2.069,78 millones del bono a cinco años, con una rentabilidad que ha subido del 3,81 por ciento de hace un mes al 4,17 por ciento. Por último, ha vendido 593 millones en obligaciones con vencimiento en 2029 a un tipo del 5,82 por ciento. La demanda ha duplicado la oferta, lo que supone un nivel alto y pone de relieve que la deuda pública española sigue teniendo buena acogida entre los inversores, a pesar de las tensiones políticas por el escándalo de corrupción en España, lo que aporta una dosis importante de incertidumbre a los mercados. Además, se ha vuelto a ver un incremento de la presión en contra de la deuda española en las horas previas a la subasta, algo que los analistas consideran habitual por el afán de los inversores de intentar sacar el mejor precio en la emisión. El Tesoro Público ha conseguido cerrar con éxito todas las subastas que ha celebrado en 2013. Así, en las emisiones de enero, el organismo aprovechó la fuerte demanda para colocar algo más de la cantidad inicialmente prevista, aprovechando la calma de los mercados del pasado mes.