VIOLENCIA DE GÉNERO
La ablación estará en la nueva Estrategia contra la Violencia
Por Gabriela Miranda
1 min
Sociedad06-02-2013
Los casos de mutilación genital de mujeres y niñas serán tratados en la próxima Estrategia Nacional contra la Violencia de Género, según ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad. Dicha medida supondrá la puesta en marcha de mecanismos de sensibilización contra una práctica que es una vulneración de los derechos humanos, y por otro lado, la articulación de actuaciones que incidan en su erradicación.
España combate la práctica, a través del artículo 149.2 del Código Penal, y puede perseguir extraterritorialmente la mutilación genital femenina siempre que sus ejecutores se encuentren en suelo español. Sanidad informó que el Consejo Interterritorial de Salud aprobó a finales del año pasado la actualización del protocolo de atención sanitaria a las víctimas de violencia de género, que incluye contenido específico para tratar los casos de niñas o mujeres que han sufrido la mutilación. El Ministerio de Sanidad informó que "la mutilación genital es un hecho traumático que puede generar profundas secuelas emocionales y en la salud, de modo que con las mujeres que la sufren hay que actuar de acuerdo con unos parámetros determinados, ya que, por regla general, hay que tener en cuenta sentimientos de vergüenza y estigma por comunicarlo". Ana Mato comunicó que habrán más de 260 medidas destinadas a combatir el maltrato, aunque pondrán énfasis en los menores expuestos, en las mujeres mayores, en las que residen en ámbitos rurales, en las que tienen alguna discapacidad y en las inmigrantes. Por su parte, Naciones Unidas estima que tres millones de mujeres y niñas corren cada año el riesgo de ser víctimas de esta violación de su integridad. El año pasado la ablación costó la vida a 49 mujeres.